Por undécimo año consecutivo, el diario 5Días de Paraguay elaboró minuciosamente el ranking de los 10 mayores influyentes de Paraguay, correspondiente al periodo lectivo 2023. En esta edición, se seleccionaron empresarios, políticos, banqueros, productores y directivos de importantes empresas nacionales, en función de sus aportes a la economía paraguaya, inversiones industriales y participación relevante en la toma de decisiones del país.
Aparecen nuevamente caras conocidas, se incorporan otras nuevas y se vuelven a posicionar personas que ya formaron parte de la lista en años anteriores, destacando su compromiso por el desarrollo de Paraguay. Nombres como Conor McEnroy, Jair Lima, Felipe Cogorno y Blas Zapag se mantienen entre los 10 más influyentes.
- Antonio J. Vierci (78)
Como era de esperarse, Antonio J. Vierci (78), el empresario presidente del Grupo Vierci, vuelve a ocupar el primer puesto en este prestigioso ranking. En el 2023, demostró su apuesta por el crecimiento del país con la inauguración de una nueva planta industrial en Villeta, con una infraestructura imponente de más de 6.000 metros cuadrados, equipada con tecnología de punta para la producción de panificados.
El imperio de Don Antonio J. Vierci inició en 1967 bajo el nombre A.J Vierci & CIA, comprando café y vendiendo a grandes industrias de la época. Al año siguiente, comenzaron las exportaciones de yerba mate a Uruguay y Argentina. El Grupo Vierci cuenta con divisiones en importación, industria, inmobiliaria, agropecuaria, internacional, medios de comunicación y retail. Al inicio de 2023, radio Chaco se incorporó al Grupo Vierci tras un acuerdo con el grupo Biedermann. Además, tiene presencia en negocios en Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Perú, Estados Unidos y Uruguay, siendo el conglomerado empresarial más importante del país, empleando a más de 15.000 personas.
- Gustavo Saba (72)
Con una trayectoria de 50 años como empresario, Gustavo Saba (72) ha forjado un imperio comercial sólido que se mantiene en el mercado hasta hoy. Como principal accionista de empresas importadoras y distribuidoras, se ubica en el segundo puesto de esta edición de mayores influyentes.
Saba tiene participación en los rubros de bebidas alcohólicas, tabaco y productos de consumo masivo. El grupo está integrado por las empresas Renasa S.A., Distribuidora Gloria S.A. y Wines and Spirits S.A., Abas Inmobiliaria y Codisa, representante de varias marcas de renombre. Con su vasta experiencia, se ha encargado de preparar a las futuras generaciones para liderar los rubros donde el apellido Saba está posicionado.
- Carlos Espínola (67)
Como presidente ejecutivo del Banco Continental, Carlos Raúl Espínola se ubica en el tercer lugar del ranking y es el mayor accionista de la entidad que preside. Continental se mantiene entre los tres bancos más grandes del país, ocupando los primeros lugares en todos los indicadores. Según los registros del Boletín Estadístico y Financiero del Banco Central del Paraguay (BCP), la cartera de depósitos de Banco Continental acapara el 14,81% del total, con un monto de US$ 2.934 millones.
Recientemente, Carlos Espínola ha ganado visibilidad en el mundo de los medios de comunicación con la adquisición del Grupo Ñanduti. Este grupo, que está en proceso de reestructuración, busca obtener más poder mediático en el territorio nacional. El Grupo Continental incluye a Seguros Patria, Bepsa, Avalon Casa de Bolsa y NBC Bank de Brasil. Carlos Espínola es reconocido como un encarnaceno sobresaliente que no olvida sus raíces y siempre colabora con su comunidad.
- Blas Zapag (58)
El presidente del Grupo Copetrol, firma líder del sector de combustibles a nivel nacional, se sitúa en el cuarto puesto por su destacada labor al frente de sus empresas, desarrollo de la industria paraguaya, generación de empleo e innovación en diversos sectores. Zapag también opera en los rubros ganadero, naviero y en la dirigencia deportiva. Además, lidera el proyecto Paracel, la mayor inversión privada en la historia de Paraguay con US$ 3.200 millones. La planta tendrá una capacidad de 1,8 millones de toneladas de celulosa Kraft de eucalipto blanqueada (BHKP) por año. Uno de sus mayores logros en 2023 fue la inversión de aproximadamente US$ 300 millones para una terminal ubicada a 18 kilómetros del río Uruguay, cerca de la ciudad de Dolores, con el objetivo de instalar terminales multipropósito Soriano.
- Felipe Cogorno (59)
Un peso pesado que vuelve a la lista de los influyentes es Felipe Cogorno, empresario propietario del Shopping China, uno de los centros comerciales más antiguos y con mayor movimiento en la frontera con Brasil. En el sector mayorista, con su firma Fortis, ha logrado posicionarse como un fuerte competidor en el sector retail con locales en Asunción, Mariano Roque Alonso, Coronel Oviedo, Concepción, Pedro Juan Caballero, Ciudad del Este, Limpio y Fernando de la Mora, realizando millonarias inversiones en Asunción y Gran Asunción. El Grupo Cogorno también tiene negocios en el sector financiero con Interfisa Banco, Distron Import, Dominio S.A., Agropecuaria Trivento, Transportadora Breno, Petrofont, Planet Outlet, Fortis, Lander Inmobiliaria, entre otros.
- Conor McEnroy (61)
Presidente de Sudameris Bank, el banco más grande de Paraguay y líder en el ranking de los bancos con mayor volumen de cartera, que posee el 20,27% de los créditos colocados en el sistema. Su cartera contiene cuentas por un valor de US$ 3.711 millones, con una variación del 1,74% respecto al año anterior, según estadísticas proporcionadas por el Boletín Estadístico y Financiero del Banco Central del Paraguay (BCP) hasta octubre de