En el barrio Restrepo, sur de Bogotá, están ubicadas las fábricas donde se hace el 35% del calzado que se confecciona en el país. Este barrio, bautizado en honor al presidente Carlos E. Restrepo, siempre ha sido un barrio de personas muy trabajadoras y emprendedoras, con un sentido de pertenencia que hace que la industria del calzado y la marroquinería se conozca en varios países por su calidad.
Una de las empresas de calzado que más se destaca es industrias W. Wilches, llevan más de 10 años calzando a los militares colombianos, sus diseños han llegado inclusive, a la Semana de la moda de New York donde ya tiene buena clientela y siguen enviando lo mejor de sus diseños.
Las puertas de esta empresa se abrieron en el año 2006 y hoy ya tiene más 80 empleados. Stornia, habló con Wilson Wilches, creador de la marca. Desde muy temprano llega a su fábrica ubicada en la Cra. 26b #28-66 sur, con un café en mano y en medio de una sonrisa, Wilson cuenta que mientras otros niños jugaban con Ataris o partidos de fútbol en la calle, a él, le enseñaron a confeccionar zapatos con pocos elementos. Dice que, con mucha dedicación, fracasos y momentos de éxito, logró sacar a delante una de las fabricas de calzado más grandes de la capital del país.
Asegura que la decisión que partió su vida fue inscribirse a un curso que dictaban en la Universidad Javeriana. El curso estaba destinado a personas que querían hacer calzado para gente que estuviera mucho tiempo de pie. Y aunque Wilson ya confeccionaban botas para militares, quería ir más allá, diseñar botas para el soldado del futuro y así lo ha hecho, Hoy en día su creatividad lo ha llevado al punto de diseñar una línea de botas hiperinteligentes, capaces de detectar dispositivos de bombas con sus rayos infrarrojos que próximamente espera tener en el mercado.
Actualmente Wilches no sólo es el proveedor oficial del Ejército, sino que explora otros mercados como el del Medio Oriente. “No todo ha sido color de rosa, como se dice coloquialmente en el país” afirma Wilson Wilches.
¿Cómo han superado los momentos de crisis como la pandemia, y la inflación?
W.W/ Es probablemente el mayor reto y el mayor golpe de todos los tiempos, todo ha cambiado y nada será lo mismo. Hemos superado el golpe inicial y hemos aceptado esta nueva realidad, ahora vemos la nueva oportunidad repensando el camino a seguir centrándonos en lo que está a nuestro alcance y podemos controlar en nuestro negocio, direccionándonos en la sostenibilidad económica y laboral.
Este es un proyecto en constante de evolución reinvención y perseverancia, logrando mantener la confianza y estabilidad de nuestros clientes, proveedores y colaboradores.
¿En qué ciudades y países se encuentran presente los artículos?
W.W/ Estamos presente con nuestros productos en Colombia, en la ciudad de New York, Estados Unidos y en Dubái, Emiratos Árabes.
¿Cómo cerraron el 2023 y que expectativas de comercio tienen para el 2024?
W.W/ El año 2023, fue un año de mucho aprendizaje con expectativas en las reformas políticas, económicas y laborales en Colombia. Para INDUSTRIAS W WILCHES el resultado final fue estable por la contratación de la producción de las botas para la fuerza aeroespacial colombiana. En cuanto al 2024, seguiremos dando continuidad con la fabricación de las botas de la Fuerza Aeroespacial y lograr concretar los negocios que se han planteado con el mercado Árabe.
¿Cómo analiza la industria del calzado en el país?
W.W/ En la actualidad se encuentra en un proceso estancado sin evolución por falta de cadenas de abastecimiento, pasando por un momento de incertidumbre.
¿Don Wilson Wilches, cuál es ese mensaje para los inversionistas y emprendedores?
W.W/ Los emprendedores, deben enfocarse en buscar nuevos mercados, desarrollando productos con materiales innovadores no contaminantes. Los empresarios, analizar el entorno de su mercado, actualizar la inducción y capacitación al personal enfatizando la productividad y eficiencia de la mano de obra. Los inversionistas, deben analizar y confiar, para apostar a negocios con crecimiento a futuro, y finalmente le quiero hacer una sugerencia al gobierno colombiano y es cambiar las políticas de ayuda a los sectores industriales.
La familia Wilches quieren seguir trabajando para poder expandirse con su negocio. No sueñan con grandes almacenes, sólo consolidar sus ideas, que han resultado revolucionarias e innovadoras, en las fuerzas militares y, por qué no, en las mejores plataformas de moda del mundo.