Marcelo Rojas Decut: “América Latina sigue siendo una región con un alto nivel de población no bancarizada, lo que abre un espacio enorme para la expansión del sector fintech”

La fintech paraguaya eCLUB resultó ganadora del premio Plata en la categoría de inclusión financiera como parte de los Premios Fintech a los Innovadores Financieros en las Américas 2025. Este logro cobra especial relevancia al considerarse que la plataforma compitió con otras 160 postulantes en toda Latinoamérica. 

La organización de los premios Fintech Americas abrió sus postulaciones en julio de 2024, cerrándolas en octubre y tras culminar el periodo de evaluación. Este reconocimiento es un testimonio de la innovadora estrategia de bancarización que eCLUB ha desarrollado en Paraguay, donde el 87% de la población carece de acceso a créditos formales en instituciones bancarias. 

“Dentro del proceso de postulación, lo que nosotros hicimos es justamente describir esencialmente cómo era nuestra estrategia de bancarización. Construimos una aplicación a través de la cual ofrecemos acceso, en primer lugar, a todo lo que tiene que ver con un ecosistema de pagos desde el cual los clientes comienzan a construir su historial financiero, y en base a ese historial comenzamos a otorgarle créditos utilizando para ello algoritmos que están basados en inteligencia artificial”, comenzó diciendo Marcelo Rojas Decut, CEO de eCLUB. 

De esta forma, a medida que el usuario va interactuando más con la plataforma, es decir, cuanto más usa eCLUB puede acceder a más y mejores créditos y también en mejores condiciones de financiación. Esto quiere decir se empieza con una determinada tasa de interés, pero luego en función al comportamiento, puede acceder a mejores condiciones de financiación, tanto en precio como también en plazos, los cuales arrancan con 30 días, luego 3 meses, 6 meses, 12 meses y hasta llegar a 24 meses.

ALCANCE 

Actualmente, eCLUB cuenta con más de 70.000 usuarios, quienes interactúan activamente con la aplicación, un número que crece a una tasa mensual del 15%, según destacó el CEO. En solo 12 meses de operación, eCLUB ha desembolsado más de 80.000 créditos, brindando a muchos su primera experiencia en el sistema financiero formal. 

“Esto nos llena de alegría y de orgullo porque realmente lo que nos interesa es hacer más y mejor inclusión financiera en el país. En función de la transaccionalidad que el cliente va teniendo, empieza con líneas que pueden ser desde G. 50.000 o G. 200.000 guaraníes, luego se va ampliando hasta llegar a ofertas de crédito de más de G. 3 millones. Buscamos ser muy cuidadosos de modo a no sobreendeudar al cliente. Buscamos siempre ese racional entre su capacidad de repago, que la obtenemos a partir del análisis de su operativa transaccional, que es su historial financiero, que construye con nosotros a través de la plataforma”, indicó Rojas Decut. 

RECONOCIMIENTO 

El premio obtenido en la edición 2025 de Fintech Americas posiciona a eCLUB en la escena internacional como un protagonista emergente en la inclusión financiera. “Es una oportunidad para nosotros realmente espectacular, de modo a poder mostrarnos dentro de la comunidad financiera internacional, porque normalmente a este evento asisten entidades financieras y fintechs de toda Latinoamérica”, agregó al respecto. 

Dentro de los ganadores en otras categorías se encuentran por ejemplo ualá, Nubank, Pomelo entre otras compañías fintech de gran envergadura hoy en día. Un dato no menor, es que eCLUB es una plataforma con tecnología 100% paraguaya. 

PERSPECTIVAS 

Marcelo Rojas Decut también destacó las oportunidades y desafíos en el mercado fintech a nivel local y regional. En Paraguay, la creciente competencia entre fintechs está elevando los estándares del mercado, beneficiando a los usuarios con mejores servicios y precios más competitivos. 

A nivel regional, países como Brasil, México y Argentina lideran con jugadores como Nubank, Revolut y ualá, pero aún existe una gran oportunidad de crecimiento. “América Latina sigue siendo una región con un alto nivel de población no bancarizada, lo que abre un espacio enorme para la expansión del sector fintech”, afirmó.

Para este 2025, eCLUB planea lanzar nuevos productos financieros y escalar su base de clientes, con el objetivo de multiplicar por cuatro el número de usuarios. “Nuestro propósito es ofrecer más y mejores servicios financieros, permitiendo que más paraguayos accedan a créditos y mejoren su calidad de vida”, concluyó el CEO.

PREMIOS FINTECH 2025

Esta premiación honra a las fintechs más innovadoras que están transformando los servicios financieros en la región, con soluciones audaces que impulsan la inclusión y fomentan el crecimiento sostenible.

Este reconocimiento celebra a compañías disruptivas que están transformando el ecosistema financiero en América Latina abordando desafíos clave, impulsando la inclusión financiera y acelerando el desarrollo económico de la región. 

Con más de 300 nominaciones de 18 países, los ganadores de este año son un claro ejemplo de las grandes ideas y colaboraciones que están impulsando la revolución fintech en América Latina. Desde plataformas impulsadas por inteligencia artificial hasta soluciones DeFi e innovaciones en banca digital, estas organizaciones están superando límites y marcando nuevos estándares de excelencia en los servicios financieros.

Cada nominación fue evaluada utilizando la rúbrica de puntuación VERITAS de Fintech Americas, que analiza siete atributos: viabilidad, empatía, rigor, ingenio, tracción, economía alcanzable e impacto sostenible. Un panel de jueces expertos formado por Teresa Martin (BBVA Spark), Alexandra Baquero (SIGMA) y Roberto Gomes (EY), seleccionó a los ganadores cuyas soluciones combinan impacto, escalabilidad y potencial transformador.

La ceremonia de Premiación de los Premios a los Innovadores Financieros en las Américas 2025 se llevará a cabo durante la Conferencia Fintech Americas Miami 2025, que se celebrará del 18 al 20 de marzo en el Hotel Fontainebleau, Miami Beach, Florida. Los participantes tendrán la oportunidad única de conectar con los ganadores de este año y acceder a información única y perspectivas claves sobre el futuro de las finanzas.