Marcelo Rojas Decut: “Hemos dado acceso a servicios financieros al 1.6% de la población económicamente activa del país”

Marcelo Rojas Decut, conversa sobre los desafíos, logros y proyecciones de la fintech en un mercado con gran potencial de crecimiento.

El cofundador y gerente general de eCLUB, Marcelo Rojas Decut, ha impulsado un modelo de servicios financieros digitales que apuesta por transformar el acceso al crédito y la inclusión financiera en Paraguay.

En un país donde el 50% de la población no está bancarizada y el acceso al crédito formal es limitado, eCLUB se presenta como una alternativa ágil y accesible para personas y microempresas. Con la misión de liderar la bancarización en la región, Marcelo explica cómo eCLUB utiliza la tecnología y la analítica avanzada para crear historial crediticio y llevar servicios financieros a sectores históricamente excluidos.

¿Cómo visualiza el papel de eCLUB en la transformación digital de las microfinanzas en Paraguay y América Latina?

El sector de las microfinanzas en Paraguay y en la región es un segmento históricamente desatendido por la banca tradicional. Vivimos en un país donde el 50% de los adultos no tiene cuenta bancaria y sólo el 20% de la gente tuvo acceso a un crédito formal.

Nosotros nos hemos propuesto cambiar todo esto, utilizando la tecnología para digitalizar los procesos tradicionales y simplificar el acceso a los servicios financieros a partir de una propuesta exclusivamente digital. Queremos que eCLUB sea la cuenta principal de nuestros clientes, y aspiramos a convertirnos en una de las instituciones de referencia en créditos de consumo y de PyMEs en Paraguay, en los próximos 5 años.

¿Cuántas personas o pequeñas empresas han accedido a servicios de crédito a través de eCLUB en el último año? ¿Cuál es la tasa de crecimiento anual de su base de clientes?

El crecimiento de eCLUB ha sido increible. En poco más de 9 meses, ya hemos superado los 50.000 clientes. Para poner esto en contexto, en menos de 1 año hemos dado acceso a servicios financieros a más del 1.6% de la población económicamente activa del país. Además, con nuestro modelo digital estamos impulsando la inclusión financiera en todos los departamentos del país, con menores tasas y sin comisiones.

Además del segmento de personas no bancarizadas, ¿cuáles son los otros segmentos a los que aspiran llegar y cómo planean diversificar la cartera para atender sus necesidades?

Queremos llegar a un millón de clientes en los próximos 3 años. El 50% de los adultos del país no tiene una cuenta bancaria, y el 80% no ha tenido nunca acceso a un crédito formal. La oportunidad para crecer es enorme.

Por ahora nuestro foco es 100% en las personas, que es donde vimos más necesidad cuando lanzamos el producto. En paralelo con ganar escala, vamos a estar diversificando nuestra cartera con productos innovadores para ofrecer la mejor experiencia en servicios financieros.

¿Qué papel juegan las colaboraciones con reguladores en su modelo de negocio, y cómo contribuye esto a asegurar una inclusión financiera efectiva y sostenible?

La colaboración con los reguladores es fundamental para establecer reglas claras y abiertas que promuevan la competencia en el mercado y permitan avanzar en la inclusión financiera. Es crucial que se incluya a los actores no bancarios en los procesos de consulta para desarrollar políticas públicas que aceleren estos esfuerzos.

“El 80% de los adultos en Paraguay no ha tenido acceso a un crédito formal”.

¿Puede compartir alguna cifra sobre el impacto de eCLUB en términos de aumento del acceso al crédito y crecimiento de la inclusión financiera en Paraguay?

En eCLUB ya llevamos otorgados más de 50.000 créditos, y seguimos robusteciendo el ecosistema dando más y mejores opciones, y generando historial crediticio en Paraguay.

Para muchos somos la puerta de entrada al sistema, donde nos ven como una alternativa que el usuario utiliza para poder acceder al crédito en el momento que el cliente lo necesita. Tenemos un público muy variado, que va desde clientes que han accedido a un préstamo por primera vez y que no cuentan con historial de crédito, pero también contamos con un abanico de clientes ya bancarizados que han tomado crédito en el sistema bancario pero que contratan con eCLUB porque nos perciben como una oferta de valor instantánea, rápida y mejor.

Marcelo Rojas Decut 

Cofundador y gerente general de eCLUB, una fintech enfocada en la inclusión financiera en Paraguay. Con una visión digital, busca simplificar el acceso al crédito y otros servicios financieros en sectores tradicionalmente desatendidos.

Por Melissa Villamayor.