María Benjumea: “Si al de enfrente le va bien, a mí me irá mucho mejor”

Por: Samuel Acosta, enviado especial a Porto Alegre, Brasil (5dias / Stornia Global)

Desde un antiguo puerto fluvial que renació de las aguas —literalmente—, la energía de la reconstrucción, la innovación y la esperanza palpita en cada rincón del South Summit Brasil 2025. Porto Alegre, azotada meses atrás por una de las peores inundaciones de su historia, hoy se levanta como epicentro de ideas y soluciones para un mundo convulsionado.

En ese escenario resiliente y vibrante, María Benjumea, fundadora de South Summit, conversó en exclusiva con 5Días y Stornia Global. Visionaria destacada, Benjumea ha sabido unir el talento con el propósito. Con más de 2.200 proyectos innovadores presentados en esta edición, destaca la importancia de una innovación cercana, aplicable, humana.

Pero también lanza una advertencia clara sobre los peligros de las tensiones globales, especialmente en referencia a las políticas proteccionistas que se agudizaron con la guerra comercial desatada por el gobierno de Donald Trump en Estados Unidos.

— ¿Cómo describiría lo que está ocurriendo hoy aquí, en este renovado Cais Mauá?

Es realmente espectacular cómo se ha trabajado y con qué alegría. Este era un lugar devastado por el agua. El puerto, gran parte de la ciudad y el estado estaban completamente inundados. Hoy, ver este espacio lleno de personas vendiendo sus ideas, es profundamente emocionante. El mensaje es claro: de esta catástrofe vamos a salir mucho más fuertes.

— ¿Qué papel juega la innovación en este proceso de reconstrucción?

Uno fundamental. Pero me gusta recordar que no hablo solo de esa innovación disruptiva que parece reservada para genios técnicos o científicos. Habló también de la innovación que soluciona temas cotidianos, que mejora procesos, que aporta eficiencia en lo simple. Esa es igual de valiosa, y quizás más urgente.

—Han recibido más de 2.200 propuestas innovadoras, ¿qué revela eso?

Revela que el talento está en todas partes. De esos proyectos, el 45% proviene de diversas regiones del mundo. La respuesta a nuestros desafíos está ahí, solo debemos estar dispuestos a escuchar, convocar, crear redes. Lo que hacemos aquí es justamente eso: conectar capacidades con necesidades.

—¿Qué lectura hace de este momento global, atravesado por conflictos económicos, climáticos y geopolíticos?

Vivimos tiempos inciertos, sí. Pero no podemos quedarnos en la queja o la parálisis. El cambio climático nos exige cuidar del planeta. Pero también anticiparnos a nuevos riesgos, prevenir en vez de lamentar. Y todo eso requiere un nuevo enfoque: más cooperación y menos fragmentación.

—En este contexto, ¿cuál es su posición sobre la tendencia al proteccionismo?

Me preocupa. Y mucho. La guerra comercial iniciada por el gobierno de Donald Trump en Estados Unidos marcó un antes y un después. El proteccionismo no se construye; aísla. Sin sumar; dividir. En cambio, cuando los países se unen, la innovación florece, se acelera, se multiplica. La cooperación internacional no es una opción romántica: es una necesidad estratégica.

— ¿Qué mensaje deja para quienes aún dudan del valor de compartir, de co crear, de colaborar?

Que recuerden esto: si al de enfrente le va bien, a mí me irá mucho mejor. Solo así resolveremos los grandes desafíos y multiplicaremos los beneficios para todos. No hay otro camino.

¿Quién es María Benjumea?

Empresaria, emprendedora social y una de las figuras más influyentes del ecosistema de innovación en Iberoamérica, María Benjumea es la fundadora y presidenta de South Summit Sur, una de las plataformas de emprendimiento e innovación más importantes del mundo. A lo largo de su carrera ha impulsado múltiples proyectos para conectar startups, inversores y corporaciones a nivel global.

Fue también fundadora de Infoempleo Conferencia reconocida, uno de los primeros portales de empleo en España, y ha participado activamente en iniciativas público-privadas para el desarrollo del talento emprendedor. Forma parte de diversos consejos asesores en el ámbito académico y empresarial, y es una reconocida conferenciante internacional.

Benjumea ha recibido múltiples distinciones, entre ellas el Premio Nacional de Innovación y la Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil en España, por su compromiso con el desarrollo económico, la equidad y la transformación tecnológica.

Con una visión siempre puesta en el futuro, su trayectoria es una demostración de que la innovación con propósito no solo es posible, sino necesaria.

 

South Summit Brasil:  una apuesta a la resiliencia económica a través de la innovación

En una ciudad que aún guarda cicatrices de las recientes inundaciones, Porto Alegre vuelve a erigirse como epicentro latinoamericano de la innovación. El South Summit Brasil 2025 abrió sus puertas con un mensaje claro: la resiliencia, impulsada por la tecnología, es la clave para afrontar los desafíos del futuro económico.

Con más de 23.500 asistentes, 3.000 startups, 900 inversores y 800 conferencistas internacionales, la cita en el Cais Mauá —el antiguo puerto fluvial transformado en polo creativo— ofrece durante tres días un espacio vibrante para pensar el porvenir desde el emprendimiento y la disrupción.