Es un hecho. Joe Biden y Donald Trump se enfrentaran nuevamente por la Casa Blanca en noviembre de 2024. Ambos consiguieron las nominaciones para ser candidatos presidenciales por sus partidos luego de los resultados del llamado Supermartes y de las primarias en los estados de Georgia, Mississippi y Washington.
El presidente Biden alcanzó los 1.968 delegados necesarios para asegurar su nominación por el partido demócrata y Donald Trump alcanzó los 1.215 delegados necesarios para ser el candidato republicano. De esta manera reafirmaron una revancha, cuatro años después de las controvertidas elecciones de 2020 en las que Trump alegó fraude, y que terminaron en un asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021, cuando sus seguidores se tomaron la sede del Congreso estadounidense para impedir la certificación de Biden como jefe de estado.
Este año Estados Unidos será testigo de un nuevo duelo, unas elecciones históricas. Con los candidatos confirmados y sin tener que esperar hasta las convenciones nacionales de republicanos y demócratas en verano, esta se convierte en la campaña presidencial más larga de la historia reciente del país. Además, son los dos candidatos más viejos que han aspirado a la Casa Blanca y es la primera vez que dos presidentes consecutivos se enfrentarán desde 1892.
En el marco de esta carrera por la Oficina Oval, Stornia ha preparado una serie de entrevistas especiales que nos ayudarán a entender qué representan estas elecciones para los latinoamericanos y la comunidad hispana en los Estados Unidos. Hoy iniciamos con María Carolina Casado, una venezolana elegida por el propio presidente Biden para dirigir la estrategia de medios hispanos en su equipo de campaña presidencial.
¿Veremos una revancha en la carrera por la Casa Blanca? ¿Hay una diferencia este año de las elecciones Trump Vs. Biden en el 2020?
Sí, va a ser una revancha, nosotros le ganamos a Donald Trump en el 2020. Sabemos cómo hacerlo, aunque no damos nada por sentado. Eso sí, sabemos que tenemos que hacer nuestro trabajo, sabemos que tenemos que hablar con los votantes, pero tenemos meses de ventaja frente a Trump.
El partido republicano está en ruinas. El Comité Nacional Republicano, el brazo ejecutor del partido republicano ha hablado incluso de pedir un préstamo para llevar adelante su operación. Los partidos republicanos estatales están en la quiebra, están en el piso, tienen oficinas cerradas. Nosotros, en cambio, tenemos meses construyendo una infraestructura desde que el presidente Biden se lanzó a la reelección. Desde abril del año pasado hemos ido poniendo personal clave en cada estado, estamos construyendo una operación masiva para llegar a los votantes a lo largo y ancho del país.
Esta es la elección más importante de nuestra vida, cuando tenemos a Trump diciéndonos de frente que él va a gobernar como un dictador desde el día uno.
La gran diferencia de esta elección en comparación con la del 2020 es la desventaja que tiene Trump con todos sus problemas legales, todas las deudas que tiene, atacando los votantes de Nikki Haley. Sin un partido unido nadie puede ganar y sin una infraestructura para llegar a los 270 votos electorales nadie puede ganar, y Trump no está construyendo esa infraestructura.
¿Cuál es el enfoque de la nueva campaña de Biden frente a América Latina y la comunidad latina en Estados Unidos?
Te puedo hablar un poco sobre el enfoque de nuestra campaña para apelar a los votantes latinos. Nosotros tenemos muy claro que el voto latino en esta elección es crítico, que puede decidir el resultado y por eso estamos haciendo un trabajo histórico, sin precedentes, llegando a los latinos más temprano que nunca. Siempre escuchamos decir que las campañas llegan a los latinos un mes antes de la elección, solo para movilizarnos para votar, pero definitivamente lo que ocurre ahora esta muy lejano de este caso.
Desde agosto estamos invirtiendo en campañas publicitarias para llegar a los latinos a lo largo y ancho de los Estados Unidos, haciendo piezas específicas. Los comerciales de radio los grabamos con diferentes acentos, con acento mexicano para estados como Arizona o Nevada, pero también con acento puertorriqueño para llegar a los votantes boricuas en Pennsylvania. También tuvimos una pieza específica para venezolanos grabada por venezolanos, una para cubanos, estamos haciendo un trabajo genuino.
Tenemos nuestra primera directora de campaña latina, Julie Chavez Rodriguez, nieta del icónico Cesar Chavez. Julie por supuesto esta jugando un papel crucial para llegar a los votantes latinos más temprano que nunca, cuando vemos al mismo tiempo el partido republicano sumamente desgastado, de todos esos centros comunitarios que abrió en 2020 para llegar a los latinos que eran alrededor de 38 quedan solamente abiertos unos 5 o 6 porque Trump con todas las deudas legales que tiene que pagar, el poco dinero que esta recogiendo lo esta destinando para pagar estas deudas.
Además, Trump está sumamente desgastado, atacando la comunidad latina como siempre, demonizando a la comunidad latina, que infectamos la sangre de la nación, al mejor estilo de Hitler, que somos caníbales dijo esta semana, que somos monstruos dijo antes de ayer. Criminalizando a los latinos porque nos desprecia y nos lo deja saber en cada oportunidad que tiene.

La migración irregular es uno de los temas claves de la campaña, ¿Cómo enfrentará Biden este tema, una crisis por la cual muchos republicanos lo culpan?
El primer proyecto de ley, la primera ley que intentó introducir el presidente Joe Biden en el Congreso para su aprobación cuando llegó a la Casa Blanca fue la reforma migratoria que tanto necesita nuestro país, pero fue bloqueada por los republicanos. Hace poco, el presidente Biden pasó meses trabajando de buena fe con republicanos y demócratas para llegar a una acuerdo bipartidista para garantizar fondos para asegurar la frontera y Trump, él mismo le dio la orden a los republicanos de la Cámara, de bloquear este acuerdo que es justo pero al mismo tiempo estricto.
A Trump no le interesa la seguridad fronteriza, solo le interesa hablar de la crisis en la frontera, demonizando a los inmigrantes para culpar a Joe Biden.
Algunos crímenes perpetrados por inmigrantes indocumentados en Estados Unidos, han ocupado los principales titulares de la prensa en el país, que tiene que decir frente a esto?
Si vamos a hablar del crimen, los hechos son que bajo la administración del presidente Biden, la criminalidad ha bajado significativamente. El año pasado tuvimos las cifras más bajas de criminalidad en la última década. Mientras tenemos a Trump bloqueando cualquier posibilidad de resolver la situación en la frontera, bloqueando cualquier posibilidad de avanzar para solucionar la crisis, el presidente Biden se levanta todos los días buscando soluciones para el pueblo estadounidense y la reforma para la seguridad fronteriza era un paso más para esto.
Y esta es otra parte crucial de nuestra campaña, exponer a Trump. Trump bloqueó el acuerdo bipartidista de seguridad fronteriza, Trump ha dicho que si llegara a la Casa Blanca una vez más va a llevar a cabo la operación de deportación más grande en la historia de los Estados Unidos. Trump está diciendo que si llega a la Oficina Oval va a crear campos de detención gigantescos para inmigrantes, está diciendo que si llega a la Casa Blanca una vez más va a eliminar el derecho a la ciudadanía para niños nacidos en suelo estadounidense, esto es anticonstitucional, antiestadounidense y nos pone a los inmigrantes y la comunidad latina como un blanco de ataque.
¿Como ha sido la campaña de Biden en Florida, un estado donde el voto latino es clave, pero hoy considerado bastión republicano?
El voto latino de Florida no refleja la realidad del voto latino en el resto del país. Florida es un estado importante para el presidente Biden y para la campaña, por eso hemos estado invirtiendo desde temprano en Florida. La publicidad en español de la campaña fue creada para ser distribuida en Florida.
Nosotros sabemos que tenemos que llegar a los floridanos. Hay un dato interesante, por ejemplo en 2020, impulsamos una iniciativa que nuestra campaña llevará adelante una vez más, y fue hacer de los miembros de la diáspora y de la comunidad hispana nuestros mejores validadores dentro de cada diáspora y dentro de cada comunidad. Hace cuatro años, por primera vez en la historia de Estados Unidos, una campaña reconoció que los latinos no somos un monolito, y de alguna forma honramos nuestra diversidad al crear los grupos con Biden. De la campana «latinos con Biden» se derivaron grupos que eran llamados «cubanos con Biden», «colombianos con Biden» y «venezolanos con Biden».
Las preocupaciones y prioridades de un colombiano, no son las preocupaciones y prioridades de un nicaragüense, entonces teniendo estos validadores ligados a nuestra campaña en comunicación directa con cada líder, se puede llevar el mensaje de Joe Biden a cada comunidad.
¿La avanzada edad de Joe Biden es su debilidad o su fortaleza?
Este fin de semana lanzamos una nueva publicidad donde el propio presidente Joe Biden sale hablando sobre su edad. Es un líder con experiencia y ha logrado la recuperación económica para un país de primer mundo después de la pandemia, la primera ley para la prevención de la violencia armada en 30 años, la protección de los derechos de la mujer para tomar sus decisiones sobre su propio cuerpo. Me detengo en este ultimo punto pues para los latinos el aborto es sumamente importante, fue un tema movilizador en la campaña de 2020. Entonces la edad en este caso es igual a la experiencia, y ninguna otra persona podría ganarle a Donald Trump.
La edad es igual a experiencia, a logros, a resultados: 15 millones de empleos creados, 4.2 millones de esos empleos están ocupados por latinos, la insulina tiene un tope máximo de $35 dólares al mes, lo que es un logro enorme para nuestra comunidad latina porque desafortunadamente los latinos somos mucho más propensos a sufrir de diabetes y millones de familias latinas ya no tiene que decidir: pago la insulina o pago la luz. Estamos hablando de logros para la comunidad latina que impactan la vida de las personas.
Cuando los latinos van a votar no votan por los candidatos, votan por los temas, por quién hace o hará cosas para ellos. Contamos que los latinos nos van a apoyar como lo hicieron en 2020 cuando Biden ganó el voto latino 2 a 1, o cuando lo hicieron en las elecciones de medio término, cuando los demócratas de la mano de Joe Biden ganaron en estados cruciales como Arizona y Pensilvania 3 a 1.
¿Habrá espacio en la campaña de Biden para abordar las problemáticas internacionales, en medio de conflictos como los de Ucrania y Gaza?
Nosotros en la campaña vamos a seguir destacando el liderazgo de Joe Biden en la resolución de estos conflictos cruciales para la seguridad nacional de Estados Unidos y la seguridad mundial, vamos a seguir destacando este liderazgo pero también la gran amenaza que representa Trump para la seguridad de Estados Unidos y el mundo, cuando vemos a Trump alabando a Vladimir Putin (presidente de Rusia), alabando a Kim Jong Un (líder del régimen de Corea del Norte). También se reunió con Viktor Orban (Primer Ministro de Hungría) que es un líder autoritario del país más corrupto de Europa.
Nosotros vamos a seguir haciendo el trabajo de destacar el liderazgo de Joe BIden y qué medidas está tomando para encontrar una paz duradera en Medio Oriente, para ayudar a Ucrania en esta defensa de la democracia y en el fortalecimiento de la OTAN.
¿Cree que Biden va a capturar los votos de Nikki Haley, la pre candidata republicana que suspendió su campaña dejando vía libre a Trump como nominado por el partido conservador?
Como lo dijo el propio Joe Biden el día que Haley se retiró, «cualquier republicano decente al que le importe este país, tiene un hogar en nuestra campaña, cualquier republicano decente que esté preocupado por nuestras libertades, preocupado por nuestra democracia, tiene un hogar en nuestra campaña», y nosotros estamos hablando con todos los estadounidenses, particularmente en los estados péndulo (battleground) sobre lo que está en riesgo. Este es un mensaje que apela a todos, a los independientes a los republicanos, sabemos lo importante que es el voto independiente, que es crítico y estamos apelando a todos los votantes a lo largo y ancho de Estados Unidos.
¿Está preparada la campaña Biden para nuevamente un reconteo de votos este noviembre como lo pidió Trump en el 2020?
Nosotros estamos preparados todos los días, Trump no reconoce todavía que él perdió en el 2020, la palabra de Trump no tiene validez. Nosotros confiamos en nuestras instituciones de los Estados Unidos, confiamos en nuestra democracia, y por eso tenemos que salir a votar y defenderla.
