Mavis Noelia Bueso Aragón; asesora de Comunicaciones, Relaciones Públicas & Etiqueta con más de 14 años de experiencia en la creación y ejecución de estrategias efectivas de comunicación. Asegura que las Relaciones Públicas pueden ser usadas desde una pequeña cafetería para posicionarse como un lugar acogedor y comprometido con el medio ambiente mediante la organización de eventos locales. Así, las RR.PP. no solo son para grandes empresas, sino que también benefician a negocios más pequeños que buscan diferenciarse y fortalecer sus vínculos con la comunidad.
¿Cuál es la importancia de las Relaciones Públicas en la actualidad?
Las Relaciones Públicas están más presentes en nuestra vida de lo que imaginamos. Cada vez que una empresa lanza un producto con gran expectativa o una ONG genera conciencia sobre una causa importante, están utilizando estrategias de RR.PP. para conectar con su público. Más allá de las grandes marcas, las Relaciones Públicas ayudan a construir confianza, fortalecer la reputación y mantener relaciones auténticas con las comunidades. Estas prácticas permiten a las organizaciones adaptarse rápidamente y generar un impacto positivo y duradero.
¿Las Relaciones Públicas son esenciales para las empresas hoy en día?
Absolutamente. Las RR.PP. no solo ayudan a gestionar crisis o promover productos, a construir y mantener una buena reputación, sino también a establecer conexiones emocionales con los clientes, empleados y otros actores clave. En un mercado altamente competitivo, las empresas necesitan diferenciarse, y las Relaciones Públicas brindan las herramientas para hacerlo al fomentar una narrativa coherente y creíble que resuene con sus valores y propósitos.
¿Las empresas al construir una imagen y marca, mejoran la percepción ante los clientes?
Sin duda. Una marca con una imagen clara, auténtica y alineada con las expectativas de su audiencia genera confianza y fidelidad. La percepción positiva no solo atrae nuevos clientes, sino que también retiene a los existentes. Las Relaciones Públicas juegan un rol clave en diseñar y transmitir mensajes consistentes que refuercen los valores de la empresa y resalten su compromiso con la calidad, la innovación y la responsabilidad social.
¿Hablando de estrategias de Relaciones Públicas, pueden ayudar a las empresas a lograr mejores resultados financieros?
Por supuesto. Las RR. PP. bien implementadas contribuyen a mejorar la reputación y credibilidad de una empresa, lo cual incide directamente en la toma de decisiones de compra de los consumidores y en la confianza de los inversionistas. Además, al manejar eficazmente las crisis y mantener una comunicación transparente, las empresas pueden evitar costos innecesarios y consolidar su posición en el mercado, generando un impacto positivo en sus resultados financieros.
¿Las nuevas tecnologías tienen una relación muy estrecha con las Relaciones Públicas?
Definitivamente. Las nuevas tecnologías han revolucionado las RR.PP., desde las plataformas de redes sociales hasta las herramientas de análisis de datos. Estas tecnologías permiten a las empresas monitorear conversaciones en tiempo real, personalizar mensajes, medir el impacto de sus estrategias y establecer un diálogo directo con sus audiencias. La integración de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial también está redefiniendo la manera en que gestionamos la comunicación.
¿Cuáles son las nuevas necesidades y desafíos a los que se enfrentan las Relaciones Públicas?
Entre las principales necesidades destacan la adaptación a un entorno digital en constante evolución, el manejo de grandes volúmenes de información y la capacidad de anticipar tendencias. En cuanto a desafíos, la desinformación, la gestión de crisis globales y la diversidad cultural exigen que los profesionales de RR.PP. seamos más proactivos, empáticos y estratégicos que nunca.
¿La transparencia e inmediatez son conceptos que determinan las Relaciones Públicas en la actualidad?
Sin duda. Las audiencias esperan respuestas rápidas y genuinas, especialmente en momentos de crisis. La transparencia no solo es un valor deseable, sino una necesidad. Las empresas que comunican con claridad y muestran integridad ganan la confianza de sus stakeholders y fortalecen su reputación. La inmediatez, por su parte, permite a las organizaciones ser relevantes y mantener el control de la narrativa.
¿Cómo experta en Relaciones Públicas háblenos de las tendencias clave que se verán en las Relaciones Públicas en este 2025?
En 2025, veremos una mayor integración de tecnologías como la inteligencia artificial y el big data para personalizar las estrategias de comunicación y medir su impacto con mayor precisión. Además, las iniciativas de sostenibilidad y responsabilidad social ocuparán un lugar central, ya que los consumidores buscan marcas comprometidas con causas globales. También será crucial el enfoque en la inclusión y la diversidad, no solo en los mensajes, sino también en las acciones de las empresas. Finalmente, el storytelling seguirá evolucionando como una herramienta poderosa para conectar emocionalmente con las audiencias y diferenciarse en el mercado.