Michael Schiessl: “No es solo lo que la persona ve, sino lo que piensa y siente”

La empresa alemana de investigación de mercados Eye Square, con más de 25 años de experiencia en el sector, ha anunciado su expansión a Latinoamérica con Paraguay como punto de partida. La compañía, reconocida por sus innovadores softwares patentados, busca ofrecer a las empresas de la región nuevas formas de comprender el comportamiento del consumidor.

La empresa alemana de investigación de mercados Eye Square, con más de 25 años de experiencia en el sector, ha anunciado su expansión a Latinoamérica con Paraguay como punto de partida. La compañía, reconocida por sus innovadores softwares patentados, busca ofrecer a las empresas de la región nuevas formas de comprender el comportamiento del consumidor.

Eye Square no solo se enfoca en el análisis de lo que las personas ven, sino también en lo que piensan y sienten. Este enfoque integral permite a las marcas y empresas obtener una comprensión más profunda del comportamiento de sus clientes. “No es solo lo que la persona ve, sino lo que piensa y siente. Todo eso debe considerarse para un análisis efectivo”, explicó Michael Schiessl, Managing Director de Eye Square.

Con oficinas en Estados Unidos, Alemania y clientes en Asia y África, la empresa ahora busca consolidarse en el mercado latinoamericano. “Paraguay ofrece un buen clima de negocios, lo que lo convierte en un lugar ideal para comenzar nuestra expansión en la región”, señaló Schiessl.

La firma prevé iniciar sus operaciones en el país en 2025 y está organizando una conferencia para finales de este año, con el objetivo de presentar su propuesta de valor a empresas locales. “Este viaje inicial nos permitió conocer mejor el país y evaluar los requisitos legales para establecer nuestra operación aquí”, agregó Schiessl.

SECTORES Y CLIENTES CLAVE

Eye Square trabaja con una amplia variedad de sectores, incluyendo retail, e-commerce, banca, seguros y productos de consumo masivo (FMCG, por sus siglas en inglés). Entre sus clientes figuran grandes compañías como Google y Meta, lo que respalda su posición como líder en investigación de mercados basada en tecnología avanzada.

Con este desembarco en Paraguay, Eye Square busca revolucionar la investigación de mercados en Latinoamérica, ofreciendo herramientas innovadoras que permitan a las empresas comprender de manera más efectiva a sus clientes y optimizar sus estrategias de negocio.

TECNOLOGÍA DE VANGUARDIA

Uno de los pilares de Eye Square es su capacidad para analizar las reacciones emocionales y la atención visual de los consumidores mediante tecnologías como el eye tracking y el análisis facial. “El eye tracker es un dispositivo que mide hacia dónde se dirigen las pupilas de una persona”, explicó Schiessl. “Esto permite, por ejemplo, entender qué percheros observó un cliente al entrar en una tienda o cuáles son los productos que más llamaron su atención”.

Además, cuentan con un software que, a través de la cámara de una computadora, analiza la expresión facial de un usuario cuando está navegando en línea, permitiendo detectar emociones como sorpresa, enojo, alegría o confusión. “Esto ayuda a evaluar la reacción de los consumidores frente a una publicidad o el diseño de una página web”, agregó.

EL POTENCIAL EN PARAGUAY

El análisis del comportamiento del consumidor no es un concepto nuevo, pero la aplicación de herramientas avanzadas como las de Eye Square es un terreno inexplorado en Paraguay. Schiessl destacó el interés que han mostrado las agencias publicitarias y las tiendas de retail, quienes ven un gran potencial en estas soluciones. “Visitamos una empresa que recibe 4.000 personas al día, pero solo 50 compran. Nos preguntaron por qué sucede esto. Nuestra tecnología puede dar respuestas con datos reales”.

Una de las ventajas más destacadas es la posibilidad de optimizar la distribución de productos dentro de un espacio comercial. “Existe una ‘zona dorada’ dentro de cada tienda, donde los clientes pasan más tiempo. Ubicar los productos estratégicamente en estas áreas aumenta las probabilidades de compra”, señaló.

CAPACITACIÓN LOCAL

Eye Square no solo busca introducir su tecnología en Paraguay, sino también formar talento local. “Queremos capacitar a paraguayos para que puedan realizar los análisis que hoy se hacen en Alemania y EE.UU.”, mencionó Schiessl. La empresa está en proceso de reclutamiento de profesionales de áreas como negocios, psicología, sociología y metodología de datos.

En un principio, los estudios serán realizados en el exterior, pero la meta es que los especialistas paraguayos adquieran los conocimientos necesarios para desarrollar estos análisis a nivel local. “Nuestra base combina arte, psicología y tecnología, y buscamos personas curiosas y motivadas que quieran aprender y crecer en este campo”.

MERCADO PARAGUAYO

Para Schiessl, Paraguay representa una oportunidad única de innovación y crecimiento. “Nos impresiona la energía y el interés de la gente aquí. Vemos una gran curiosidad y entusiasmo por nuevas tecnologías, lo cual es una gran ventaja”, afirmó.

Con su llegada, Eye Square podría transformar la manera en que las empresas paraguayas comprenden a sus consumidores, optimizan sus estrategias de venta y mejoran la experiencia de usuario en plataformas digitales. Su tecnología ofrece una oportunidad para que los negocios tomen decisiones basadas en datos precisos y mejoren la efectividad de sus productos y servicios.

El arribo de Eye Square marca un hito en el análisis del comportamiento del consumidor en Paraguay. Desde la optimización de la experiencia de compra hasta la medición precisa de emociones frente a anuncios, su tecnología tiene el potencial de redefinir la relación entre las marcas y los consumidores.

Con un compromiso de largo plazo y un enfoque en la formación de talento local, Eye Square no solo introduce innovaciones tecnológicas, sino que también abre nuevas oportunidades para el desarrollo de la investigación de mercado en el país. Su desembarco es, sin duda, una gran noticia para el ecosistema empresarial paraguayo.