Pablo Scotellaro: “Vemos un Paraguay fértil y lo apoyamos como hub de construcción digital”

El Centro de Estudios en Regulación y Telecomunicaciones (Certal) llevará a cabo la Cumbre Latinoamericana de Telecomunicaciones los días 25 y 26 de junio en Asunción

La Cumbre Latinoamericana es un evento que reunirá en Asunción a diversos actores del rubro de las telecomunicaciones, audiovisual, políticos, académicos y la sociedad civil en general.

Bajo el lema “Construyendo un Ecosistema Digital”, esta cumbre tiene como objetivo instalar un diálogo multisectorial impulsado por la innovación digital y la convergencia. Pablo Scotellaro, presidente ejecutivo de Certal, remarcó que esto se realizará en una semana clave, debido a la cercanía con la Asamblea de la Organización de los Estados Americanos (OEA).

“Hacerlo en el marco de la Asamblea de la OEA es para nosotros un desafío muy importante porque en estos días van a visitar Asunción unas 1.200 personas con mayor capacidad de decisión desde el mundo gubernamental, las ONG’s, la sociedad civil, las empresas, y en el marco de las telecomunicaciones hemos logrado reunir a un eje importante de gente que tiene capacidad de decisión”, refirió en una entrevista al canal paraguayo 5Días.

Políticas de telecomunicaciones, el impacto social y ético de las tecnologías emergentes, la privacidad y la protección de datos en la era digital, el fomento de la inclusión digital y el cierre de brechas tecnológicas, el rol de las plataformas digitales y los modelos de negocio en línea, la regulación y gobernanza, la alfabetización digital y el empoderamiento de los usuarios, son los temas principales que serán abordados durante la cumbre.

En la agenda de conferencia se encuentran Sergio Díaz Granados, presidente ejecutivo de la CAF, Roberto Nobile, CEO de Telecom Argentina, Marcelo Benítez, CEO de Millicom; además de figuras del sector público como Gustavo Villate, ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Rubén Ramírez Lezcano, ministro de Relaciones Exteriores y un espacio de entrevista exclusiva al presidente de la República, Santiago Peña.

Scotellaro enfatizó en que las telecomunicaciones han crecido en cuanto a convergencia y sus aristas abarcan cada vez más áreas, poniendo además en realce el impacto social detrás de su desarrollo.

“Como Certal estamos llevando en agenda dos grandes temas: La declaración del derecho digital, pensamos presentarles al secretario de la OEA; y el trabajo del Derecho a la Información, es un proyecto que lo estamos discutiendo con el Gobierno Nacional para tener una agenda juntos de fortalecimiento de la función del periodista. Creo que ahí es fundamental el rol del Estado en el fortalecimiento de la profesión, en los incentivos y en la búsqueda de corporativizar el rol del periodista”, subrayó.

LA EVOLUCIÓN CONSTANTE

Desde la visión del presidente ejecutivo de Certal, el ecosistema digital trasciende fronteras y tiene implicaciones profundas en la vida cotidiana. A nivel global su crecimiento fue exponencial y adelantó que se prevén muchas inversiones en este ámbito.

“Lo importante es incentivar el desarrollo de las telecomunicaciones como una herramienta global. Vemos un Paraguay fértil y lo apoyamos como hub de construcción digital. Hay una posibilidad muy grande de concertar un esquema de país digital, de núcleo, de hub que permita el desarrollo y la opción de inversión en el país”, refirió.

EL ejecutivo también subrayó la relevancia de adoptar una postura de neutralidad tecnológica, ya que es esencial para fomentar la innovación y la competitividad. “No debemos privilegiar una tecnología sobre otra, sino crear un entorno donde todas puedan coexistir y desarrollarse. Esto permite que las soluciones más eficientes y adecuadas a las necesidades locales emerjan de manera natural”, afirmó.

El evento es gratuito con previo registro en la web oficial de Certal. Contará con una serie de paneles de discusión de ministros y CEO’s de la industria, moderados por expertos, así como oportunidades para la interacción y el networking que permitirá conectarse con profesionales influyentes y líderes de opinión en el campo del ecosistema digital, generando también oportunidades de colaboración y asociación.