Paula Cortés Calle, presidenta ejecutiva de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (ANATO), se ha consolidado como una figura clave en la reactivación del sector turístico colombiano, que en 2024 ha superado las expectativas de recuperación tras la pandemia. Con una trayectoria marcada por su liderazgo y visión estratégica, Cortés Calle ha guiado a la industria hacia un crecimiento notable, posicionando a Colombia como uno de los destinos más atractivos para los viajeros internacionales.
En 2024, el turismo internacional alcanzó cifras sorprendentes, con 1,4 mil millones de turistas globales, representando un incremento del 11% respecto al año anterior. Mientras que a nivel global algunas regiones experimentaron recuperaciones más lentas, Colombia ha sobresalido con un impresionante aumento del 148% en la llegada de visitantes internacionales, alcanzando los 6,7 millones de turistas. Este desempeño coloca al país por encima de la media global, una hazaña que muchos atribuyen a la efectividad de las políticas impulsadas por ANATO bajo el liderazgo de Cortés Calle.
“Colombia no solo fue, sino que sigue siendo uno de los países con la recuperación más rápida en el turismo internacional. La participación activa de nuestros empresarios en ferias y eventos internacionales ha sido crucial para posicionar a Colombia como un destino turístico de primer nivel. La riqueza cultural, histórica y gastronómica del país continúa siendo nuestro principal atractivo para los viajeros extranjeros”, señala Paula Cortés Calle, destacando el esfuerzo continuo por mejorar la visibilidad del país en el escenario global.
La labor de Cortés Calle, no se limita a la promoción del país en eventos internacionales. Bajo su dirección, ANATO ha trabajado incansablemente en diversas iniciativas para incentivar tanto la oferta como la demanda turística. La 44° Vitrina Turística de ANATO, un evento clave en el calendario del sector, será una plataforma fundamental para fortalecer aún más el posicionamiento de Colombia como un destino de excelencia. Este año, más de 1.500 expositores nacionales e internacionales mostrarán el potencial turístico de los 32 departamentos colombianos, lo que promete atraer a nuevos turistas y consolidar el crecimiento del sector.
A pesar de los retos que persisten, como las posibles incertidumbres económicas y geopolíticas en 2025, Paula Cortés Calle se muestra optimista respecto a las perspectivas de crecimiento. Según un estudio de expertos en la industria, el 64% de ellos confía en que el turismo internacional continuará su recuperación, con un crecimiento estimado entre el 3% y el 5% en el próximo año. Este pronóstico es respaldado por las medidas adoptadas por ANATO para seguir atrayendo turistas internacionales, un sector que sigue demostrando su resiliencia.
El trabajo de Paula Cortés Calle al frente de ANATO ha sido clave para superar la crisis que golpeó al turismo global durante la pandemia. Su enfoque estratégico ha permitido que Colombia no solo recupere rápidamente el flujo de turistas internacionales, sino que también se haya establecido como un referente en la reactivación del sector en América Latina. A través de su liderazgo, ANATO ha logrado consolidar alianzas con actores clave del sector, impulsar campañas de promoción de destinos turísticos colombianos, y facilitar la participación del país en eventos internacionales, posicionando a Colombia como un destino de clase mundial.
Con una visión clara y una firme convicción en el potencial turístico de Colombia, Paula Cortés Calle sigue marcando el rumbo hacia un futuro prometedor para el turismo en el país. Su compromiso con la industria, combinado con su capacidad para adaptarse a un entorno cambiante, asegura que el sector turístico colombiano siga creciendo y consolidándose como motor clave de la economía nacional.