Rocío, el nombre de Víctor Küppers genera mucha expectativa, ¿no es así?
Muy importante. Yo te diría que está a la altura de Marian Rojas. Ya hemos tenido a ambos en Uruguay. Para que te des una idea de lo que sucede acá en Paraguay, te cuento lo que me pasó: soy representante en Uruguay y Paraguay, experta en el tema. Cuando logré traer a Víctor Küppers, que es algo que me apasiona, porque represento a oradores muy reconocidos, en apenas cuatro horas se agotaron las entradas para las dos funciones. Empezamos a vender a las 3 de la mañana, y ya no quedaba nada. Ahí dije: esto es un furor. Es un efecto que logra muy poca gente.
Para quienes aún no lo conocen, ¿quién es Víctor Küppers?
Víctor dice que no es experto en nada ni científico. Él estudia mucho lo que dicen los que más saben, recopila esa información y la transmite de forma clara, simple y poderosa. Lo escuchás hablar y pensás: “Es tan fácil… pero qué difícil ponerlo en práctica”. Tiene una capacidad increíble de bajar conceptos complejos a cosas que podemos aplicar todos los días. Justamente eso buscamos en las charlas de psicología positiva. En Uruguay, tenemos al menos una charla por mes, y en abril incluso tenemos dos. La gente está ávida por escuchar sobre el bienestar.
Vivimos tiempos acelerados. ¿Creés que estas charlas ayudan a encontrar respuestas a esa dinámica?
Totalmente. Justamente Víctor Küppers viene ahora con una charla llamada «Vivir con actitud». La idea es cómo llevar tu mejor versión a lo laboral, lo social y lo familiar. Es algo que todos necesitamos: organizarnos emocionalmente, hacernos preguntas, mirar hacia adentro. Las respuestas están en nosotros, solo hay que hacerlas conscientes.
Mencionaste que también da conferencias sobre ventas. ¿Cómo responde el mundo empresarial?
Te doy un dato: en Uruguay, después de una de sus charlas, me llamaron 48 de las mejores empresas internacionales queriendo llevarlo a sus oficinas. Pero él hace doble función y solo por un día, así que no hay tiempo. Igual, para la próxima, planeamos traer su charla de ventas. Lo curioso es que «Vivir con actitud» también se da en empresas, porque todo está relacionado. Primero hay que saber venderse uno mismo, y eso no solo sirve en el trabajo.
¿Cómo fue la experiencia con él en Uruguay?
Impresionante. Desde que llega al aeropuerto, hay gente esperándolo. Es un ser de luz. Tiene una empatía enorme. A veces se demora en la entrada del teatro porque se queda saludando a todos. En su última visita, llenamos dos funciones en Montevideo en cuatro horas, y tuvimos que trasladarnos a Punta del Este para hacer otra con 2.500 personas más. No hay teatro suficientemente grande, salvo el Antel Arena, que ya es masivo. Y estas charlas son más íntimas, emocionales. Cuidamos mucho el formato.
¿Están abiertas a todo público o hay charlas más específicas?
«Vivir con actitud» está dirigida a todo público. La de ventas es un poco más de nicho, pero también es aplicable a todos, porque como te decía, todo se conecta. Una aseguradora lo contrató en Montevideo y la gente salió fascinada. Él habla dos horas sin parar, con muchísima energía.
¿Esta es la primera vez que lo traen a Paraguay? ¿Cuál es la agenda para los próximos meses?
Sí, es la primera vez que lo traemos a Paraguay. En Uruguay tenemos una agenda mensual. En enero estuvo Marian Rojas, que también agotó entradas. En abril viene Emilio Duró, asesor de grandes corporaciones, con una charla sobre bienestar empresarial. Después llega el padre Enrique Rojas. En mayo, Borja Vilaseca con Eneagrama, muy solicitado por los jóvenes. Y luego Víctor Küppers, que estará el 3 de junio en Uruguay. También queremos traer a Tal Ben-Shahar, creador de la psicología positiva en Harvard. Y si todo sale bien, Mariano Rojas vuelve a fin de año. Queremos que esta agenda se replique en Paraguay.
¿Dónde y cuándo será la charla en Paraguay? ¿Y cómo acceder a las entradas?
La charla de Víctor Küppers en Paraguay será el 2 de junio a las 20:00 en el Teatro Central, un espacio con gran capacidad. La venta de entradas a través de Ticketea, solo deben hacer clic en el enlace, muy fácil de acceder.
¿Dónde se puede seguir toda la agenda de eventos?
Pueden seguir a @mentesexpertas o a @rociosalaverri.producciones en redes sociales. Allí compartimos todas las novedades tanto para Uruguay como Paraguay.