“La inseguridad sigue creciendo en toda Latinoamérica, y Paraguay no es la excepción. Cerramos un muy buen 2023 y tuvimos un crecimiento superior al 7% en ventas en Paraguay el año pasado”, afirma Kassai. Este crecimiento refleja la demanda creciente de soluciones de seguridad en la región, donde el porcentaje de hogares con alarmas monitoreadas se mantiene entre el 1% y el 5%, muy por debajo del 15% en Europa o del 40% en Estados Unidos.
Kassai destaca tres pilares fundamentales que están transformando el mercado: tecnología, innovación y experiencia del cliente. Dentro de estos, el video y la cámara de vigilancia se posicionan como las principales demandas de los consumidores. “La gente quiere ver qué sucede en su hogar en tiempo real y tener la posibilidad de almacenar esas imágenes”, explica.
Otra tendencia relevante es la necesidad de seguridad tanto dentro como fuera del hogar. Prosegur está desarrollando soluciones que permiten a los usuarios sentirse protegidos las 24 horas, independientemente de si están en casa o no. Estas innovaciones están acompañadas por un fuerte compromiso con la digitalización y la inteligencia artificial (IA), que permiten mejorar la experiencia del cliente y optimizar los sistemas de seguridad.
“Estamos incorporando IA a nuestras cámaras para realizar un reconocimiento inteligente. Esto nos permite diferenciar entre una mascota y un intruso o identificar si se trata de una ventana abierta o una persona dentro del hogar”, señala Kassai. Además, la empresa está aplicando IA para mejorar la atención en los call centers y optimizar los procesos de adquisición de nuevos clientes.
Uno de los principales retos para Prosegur Alarms en la región es concienciar a la población sobre la importancia de contar con un servicio de alarmas monitoreadas. “Es desafiante entender por qué la gente está dispuesta a pagar por servicios como la televisión por cable o la conectividad, pero no prioriza un sistema de seguridad que protege su hogar y a su familia”, reflexiona Kassai.
Para superar este obstáculo, Prosegur apuesta por conocer en profundidad las necesidades del consumidor latinoamericano, que varían de un país a otro. Además, está ampliando sus canales de venta y desarrollando estrategias de comunicación que destaquen el valor de contar con un sistema de seguridad moderno y eficiente.
UN FUTURO DE OPORTUNIDADES
Con una marca sólida y reconocida, Prosegur Alarms se posiciona como un referente en el sector de la seguridad. “Nuestra experiencia en el negocio de la seguridad y el respaldo de una marca con trayectoria nos permiten destacarnos frente a la competencia”, afirma Kassai.
OFERTA
Prosegur Alarms está ampliando su oferta con productos menos complejos y más asequibles. “Estamos desarrollando productos más simples, más al alcance de los hogares, porque entendemos que hay una gran necesidad de seguridad y tranquilidad. Si ofrecemos el producto adecuado con un servicio de calidad a un precio razonable, tenemos una oportunidad muy grande de crecimiento”, señaló Kassai.
La compañía mantiene su compromiso con el segmento premium, pero busca democratizar el acceso a la seguridad mediante soluciones adaptadas a diferentes perfiles económicos. Esta estrategia permite que más familias puedan contar con un sistema de alarmas monitoreadas, brindando protección dentro y fuera del hogar.
INNOVACIÓN
Uno de los pilares de la innovación de Prosegur es el desarrollo de su aplicación móvil propietaria, que permite a los usuarios gestionar la seguridad de su hogar de forma remota. “Creemos que el futuro está en el control total desde el teléfono. Hoy, nuestros clientes pueden manejar casi todo desde la app, ya sea que estén en casa o fuera”, explicó Kassai.
Entre las funcionalidades destacadas se encuentra el servicio “Contigo”, que ofrece protección personal en movimiento. “Cuando activas este servicio desde la app, si no llegas a tiempo a tu destino y no lo desactivas, nuestra central de monitoreo se comunica contigo para verificar tu seguridad”, agregó.
Por ejemplo, el servicio de “acuda” —donde un equipo de seguridad se desplaza al lugar en caso de alarma— es altamente valorado en Paraguay, mientras que en otros países no tiene la misma demanda. Esta flexibilidad permite a Prosegur ofrecer una experiencia más personalizada y efectiva en cada región.
EQUILIBRIO
La integración de la inteligencia artificial es otro de los ejes estratégicos de Prosegur, aunque la intervención humana sigue siendo fundamental. “En seguridad, siempre habrá una persona detrás, garantizando que nuestros clientes y sus familias estén protegidos”, afirmó Kassai.
La combinación de tecnología avanzada con la supervisión humana permite ofrecer un servicio más robusto y confiable. Kassai destaca que la inteligencia artificial tiene un gran potencial para optimizar procesos y mejorar la experiencia del cliente, y Prosegur está explorando nuevas aplicaciones para el futuro.
“La seguridad inteligente llegó para quedarse, y nosotros tenemos el desafío de seguir desarrollándola”, afirmó Kassai. Según el ejecutivo, el equipo de Prosegur en Paraguay ha logrado resultados destacados, con un crecimiento cercano al 80% en ventas durante el último año y una base de clientes en constante expansión.
A pesar de estos avances, Kassai señala que Paraguay enfrenta un reto significativo: es el país con menor penetración de alarmas monitoreadas en la región. “Hemos investigado por qué el consumidor paraguayo opta por otras alternativas de seguridad, como rejas o mascotas, en lugar de nuestros productos. Creemos que una de las principales barreras es la percepción del precio”, explicó.
Para revertir esta situación, Prosegur ha trabajado durante los últimos dos años en el desarrollo de productos más asequibles y en la mejora continua de la calidad del servicio. “Queremos que cualquier paraguayo de clase media pueda acceder a un sistema de seguridad de alta calidad. Este no es un producto exclusivo para sectores de altos ingresos o grandes residencias”, aseguró Kassai.
En los próximos años, la estrategia de la compañía en Paraguay se centrará en una comunicación más directa con los consumidores. “Queremos contarle a la gente que este es un producto que les permitirá vivir más tranquilos y que está al alcance de su presupuesto”, destacó el director general.
Con esta visión, Prosegur Alarms reafirma su compromiso de contribuir a una sociedad más segura y feliz, ofreciendo soluciones innovadoras y accesibles para mejorar la calidad de vida de las personas en Paraguay.