La reciente llegada de Investor IMAP a Paraguay marca un hito en el panorama empresarial local. Con un país cada vez más atractivo para la inversión extranjera, la firma se posiciona como un socio exclusivo, brindando oportunidades sin precedentes para las empresas locales.
¿Qué es Investor IMAP y en qué se especializa?
Sus siglas quieren decir International Merger and Acquisition Partners. Es una de las organizaciones especializadas en fusiones y adquisiciones más relevantes del mercado medio en el mundo. Tiene 50 años ayudando a empresas y empresarios a poder, no solamente vender su negocio, sino a encontrar aliados estratégicos que le permitan crecer de acuerdo al contexto en que se encuentra cada una.
La mayoría de las empresas dentro de este segmento, que está valorada entre US$ 5 y US$ 500 millones, son preponderantemente familiares. Son compañías que están en una etapa de crecimiento y muchas veces la falta de capital, de un gerenciamiento, de una gobernanza corporativa, las ponen en una situación de tener que dar el siguiente paso.
Nos especializamos justamente en ayudarles a tomar una decisión inteligente conforme a las alternativas que no solamente van a encontrar en los mercados, donde están presentes sus más de 450 socios en esta organización global, sino también a través de acuerdos (cross border) con aliados interesados también en ser parte de la empresa existente y crear alianzas, ya sea de tipo de fusiones o de capitalización.
Nuestro foco es primero ayudarle a entender. Utilizamos una metodología estandarizada global para poder ayudarles a identificar en qué momento se encuentran y, a través de esos benchmarks o de esas líneas comparativas de rentabilidad, de crecimiento, de endeudamiento, podemos calcular de una manera objetiva lo que tienen en valor y en base a eso puedan tener una realidad comparativa del contexto disponible y cuál puede ser un mejor aliado.
¿Cómo llega esta fusión aquí a Paraguay?
Investor viene trabajando desde hace un tiempo en el área de finanzas corporativas y a través de distintos contactos con este grupo internacional el año pasado logró entrar como socio condicional. A partir de los últimos seis meses empezamos a trabajar de una manera un poco más diligente con mi incorporación en esta plataforma global e hicimos el lanzamiento de una red muy exclusiva.
Investor Imap Paraguay se constituyó como el socio exclusivo en el país. Estamos muy honrados de esta distinción porque esto es un trabajo bastante largo que se llevó adelante para lograr ser un partner exclusivo en Paraguay de esta prestigiosa unión.
¿Hay estadísticas respecto a cuántas empresas paraguayas están valuadas entre los US$ 5 a US$ 500 millones?
Trabajé en distintas entidades en el rubro local y por la experiencia operativa no tengo la estadística. Anteriormente, participé también en la Cámara Paraguaya de Empresas Familiares hace años y de lo que manejamos desde ahí, nueve de cada 10 empresas en el Paraguay son familiares y el 80% de esas compañías se extinguen por falta de una gobernanza corporativa adecuada cuando pasa de generación a generación.
Lo que buscamos es justamente ser un aliado o encontrar el aliado adecuado para hacer que todas estas empresas bien administradas, rentables e innovadoras, tengan un roadmap o un camino a seguir de la mano de estos aliados que no solamente están disponibles en el mercado local, sino también puedan estar interesados en venir a Paraguay.
Nuestro país se constituye cada vez en un lugar de inversión más codiciado a medida que vamos siendo más predecibles y teniendo un desarrollo en la economía. El capital siempre busca un lugar seguro y rentable a dónde ir y, en ese sentido, si nosotros hacemos un buen trabajo, podremos presentar muy buenas alternativas de inversión a todas estas personas curiosas en ver que hay en Paraguay.
¿Cuáles son las oportunidades que se crean para estas empresas para estos futuros clientes y, sobre todo, cómo se hace esa transición cuando a veces el mando no quiere dejar el mando?
Son muchas las oportunidades, lo primero que tenemos que lograr es convencer al cliente que existe otra forma de trabajar. Para eso tenemos que ganar la confianza del cliente presentándole no solamente profesionales especializados, la empresa con una trayectoria, modelos que precautela la información que estamos manejando, sino que también tenemos que demostrarle con hechos lo que se ha logrado en el tiempo.
En los últimos 12 meses IMAP cerró más de 240 transacciones de compras de fusiones y adquisiciones más de 120 transacciones de levantamiento de fondeo alternativo. En este trimestre estuve viendo las estadísticas y somos la quinta red más grande en el mundo.
Las oportunidades son el poder no solamente perpetuar ese legado que muchas veces no se encuentra dentro de la familia, sino buscar una asociación estratégica para seguir creciendo más allá de los límites que el mercado local nos permite.
De ahí es donde nosotros creemos que podemos agregar mucho valor, porque en este rubro en este segmento creo que podemos ayudar abriendo muchas puertas y creando muchos puentes de desarrollo hacia el nuevo nivel que la empresa está buscando.