Ser diseñador mexicano y fabricante de ropa deportiva, calzado, uniformes y pantalones de mezclilla está cobrando relevancia en diversos países que quieren agregar los productos locales a sus filas, de acuerdo con Jorge Castellanos, presidente de Intermoda. Platicó a Stornia que las empresas internacionales han aumentado la demanda por productos originados en el país.
“Estamos teniendo una gran demanda de producto nacional. Ahora nuestros expositores nos están pidiendo textiladores nacionales de empresas que fabrican paquete completo para darle servicio”, dijo.
De acuerdo con Castellanos, la demanda proviene de países como Inglaterra, Francia, Estados Unidos, Canadá y Panamá. Principalmente en productos que generan productos de alto valor agregado.
“Tenemos gran demanda ahorita por productos de ropa deportiva, por calzado, por uniformes, por pantalón de mezclilla, pero sobre todo tenemos gran demanda de productos de alto valor, de diseño que le agregan valor agregado a su producto”, mencionó.
De acuerdo con información de la Secretaría de Economía, Guanajuato y Jalisco son los estados con mayor fabricación de calzado, el primero concentra poco más del 40% de la producción nacional.
Demanda por diseño de modas
El impulso de esta demanda también representa una oportunidad particular para los diseñadores mexicanos, especialmente para los dedicados a la industria de la moda, de acuerdo con Castellanos.
“El diseñador mexicano está teniendo gran trascendencia también a nivel internacional. Entonces, yo estoy viendo un área de oportunidad muy importante para todos los que se dedican a la industria de la moda en México”.
Compartió que una expositora presentó recientemente su colección París, misma que fue bien recibida y de la que esperan se replique y genere un aumento en la participación de los diseñadores que expongan en el extranjero.
La industria textil muestra un crecimiento constante pese a las adversidades como el Covid o incluso frente a la oferta de plataformas de ropa chinas como Shein o Temu.
De acuerdo con datos de Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (Inegi), a industria textil registra una aportación de 112,187 millones de pesos, equivalente al 0.5% del Producto Interno Bruto (PIB) del país.
Feria Intermoda 2025
Intermoda celebrará la edición 83 de su icónica feria anual en México del 15 al 18 de julio en Expo Guadalajara, evento donde se espera la participación de más de 1,000 marcas.
Esta edición será particular, además, debido a que algunos expositores tendrán la certificación Hecho en México, de acuerdo con Jorge Castellanos.
“Aplaudimos mucho la iniciativa del gobierno, de Hecho en México. Estamos impulsando a nuestros expositores a exponer, a vender marcas nacionales”, dijo.
Además, señaló que esta certificación podrá beneficiar a sus expositores y fabricantes locales. De acuerdo con datos de Intermoda, el 70% de los participantes son nacionales, provenientes de 23 estados. En esta edición en particular, contarán con la participación de ocho países.
También puedes leer: