“Aporto a la economía de otras familias; Hecho en México es un plus para internacionalizar mi marca», Mayabel Tapia Miranda, CEO y creadora de Julieta Bolsos.

Mayabel Tapia Miranda, CEO y creadora de Julieta Bolsos, una marca mexicana de bolsos con biopolímeros, cuenta con la certificación Hecho en México y está en el proceso de internacionalizarse y poder ser vendidos a través de tiendas departamentales
0 Shares
0
0
0
0

El crecimiento de una marca e incluso su desarrollo tiende a ser poco conocido. Los productos aparecen en los aparadores sin cuestionar el camino que tuvo que transitar para poder llegar a esa tienda. Sin embargo, la iniciativa Hecho en México no sólo es un certificado, es un acompañamiento que ayuda al micro y pequeño empresario a crecer e incluso buscar nuevos horizontes.

Stornia platicó con Mayabel Tapia Miranda, CEO y creadora de Julieta Bolsos, una marca mexicana de bolsos para dama con un toque especial: son creados con biopolímeros, cuentan con la certificación Hecho en México y está en el proceso de internacionalizarse y poder ser vendidos a través de tiendas departamentales.

Mayabel Tapia, ingeniera química de profesión, inició el proyecto en 2021 donde combinaba su trabajo con la creación de los bolsos; este empleo permitía generar la inversión para continuar con el desarrollo creativo.

“Yo estaba de empleada y con mi empleo estaba apoyando a mi proyecto”, dijo.

Fue hasta diciembre de 2024 cuando renunció a su empleo para dar paso a su proyecto central: Julieta Bolsos. En este desarrollo, refirió que se apoyó de la Secretaría de Economía quien hizo un acompañamiento personalizado para continuar creciendo.

“Empecé el proceso y la Secretaría de Economía me apoyó, empecé a tomar cursos para ir profesionalizando el registro de marca”, contó.

Julieta Bolsos forma parte de los 4.9 millones de pequeñas y medianas empresas mexicanas que generan el 72% del empleo en el país. La CEO explicó que actualmente, un grupo de personas de la tercera edad forma parte de su equipo de trabajo.

“Me apoyo de personas unos adultos mayores para que me ayuden en la elaboración del producto (…) estamos aquí implementando y creciendo, viendo hacer más”, mencionó.

Julieta Bolsos y Hecho en México

Julieta Bolsos también es parte de las 2,000 empresas que cuentan con la certificación Hecho en México, iniciativa impulsada por la Secretaría de Economía y que forma parte del Plan México que busca aumentar el consumo local.

Al respecto, Tapia Miranda explicó que esta certificación genera un “plus” a la marca para poder internacionalizarse y poder formar parte de los aparadores de las tiendas departamentales, siguientes objetivos de la marca. Además, está en proceso de formar parte de las empresas socialmente responsables.

“Estoy tomando ahorita una certificación para exportación que me va a dar la Secretaría de Relaciones Exteriores”.

Para la CEO de Julieta Bolsos, y a través de una evaluación, el proceso para hacer crecer su marca no ha sido “difícil”, en el camino encontró el acompañamiento de las autoridades que la han guiado tanto en temas de documentación y conectarla con las áreas correspondientes.

“Empecé a tener el enlace, contacto con la la asesora que me atendió (…) fue muy rápido, muy satisfactorio”.

El miedo suele ser un freno para los micro y pequeños empresarios quienes no dan el «paso» a buscar créditos o certificaciones para seguir creciendo. Al respecto, Mayabel Tapia Miranda dice que «no tengan miedo» y les sugiere buscar ayuda.

«Acérquense a las instancias de gobierno para obtener el apoyo (…) realmente el proceso no ha sido fácil, pero finalmente cuando se van dando las cosas y te empiezas a dar a conocer, este es bien padre. Ahorita ya me están apoyando», finalizó.

También puedes leer: