En un entorno donde la banca tradicional apuesta por la digitalización acelerada y el cierre de sucursales físicas, Banco Base busca construir un modelo híbrido que combine el valor de la atención personalizada con una infraestructura tecnológica robusta.
La institución regiomontana quiere consolidarse como referente en comercio exterior y socio estratégico de medianas y grandes empresas.
Con un presupuesto de 2,000 millones de pesos para los próximos tres años, Banco Base invertirá en renovación tecnológica y en fortalecer su relación con clientes. La firma reconoce que el servicio personalizado, aunque diferencial, debe estar respaldado por plataformas digitales que faciliten tanto la operación como la toma de decisiones de inversión.
“Si no tenemos una infraestructura tecnológica muy robusta que le facilite la vida tanto al cliente como al asesor, no vamos a poder dar opciones personalizadas”, dijo a Stornia Enrique Galeana, director de Administración y Finanzas de Banco Base.
La “columna vertebral” del negocio
La institución busca responder a una demanda cada vez más clara: Los clientes no quieren sólo servicios, sino experiencias completas. La combinación entre tecnología y trato cercano se ha convertido en la columna vertebral de su modelo de negocio.
Mientras la banca tradicional se ha movido hacia extremos —apostando todo a la digitalización o a la presencia física—, Banco Base propone un ecosistema en el que los clientes eligen cómo relacionarse: A través de asesores o plataformas digitales, sin fricciones.
La meta es ambiciosa: Triplicar su base de clientes hacia 2028. Además de servicios de divisas y pagos, la institución ofrece crédito y financiamiento diseñados a la medida de las empresas.
Fundado en 1986 como casa de cambio, Banco Base obtuvo en 2011 autorización de la CNBV para operar como banco. Hoy cuenta con 1,273 colaboradores, presencia en 16 plazas en México y una oficina en Toronto, atendiendo a cerca de 25,000 clientes.
Crecimiento acelerado y respaldo de calificadoras
El desempeño financiero confirma la solidez de la estrategia. Entre 2020 y julio de 2025, los activos de Banco Base crecieron más de 267%, y en ese mismo mes la institución alcanzó un ROE de 25.81%, ubicándose entre los más rentables del sistema.
S&P Global Ratings elevó la calificación del banco de “mxA-” a “mxA” con perspectiva Estable, destacando su fuerte capitalización, ingresos en expansión y una cartera de crédito de crecimiento moderado.
“Es un reflejo de esta estrategia y de esta atención especializada a estos este tipo de clientes”, dijo Galeana
Te puede interesar: