Bitso tiene una hoja de ruta marcada y no sólo es crecer el número de productos, sino también evolucionar como negocio, incluso debutando en el mercado de valores.
“Hay un ángulo de nuestra trayectoria como compañía y nuestra trayectoria como compañía es que queremos seguir creciendo. En algún momento nos fascinaría buscar una salida al mercado, que eso es lo que más nos emociona”, dijo en entrevista exclusiva con Stornia.
El crecimiento de Bitso no solamente se ha enfocado en el mercado de criptomonedas, la empresa ha buscado crecer en segmentos donde parecieron una promesa, pero hoy parecen una realidad como el mercado bursátil en el país.
“Le falta más competitividad a todo este tema de las Casas de Bolsa”, dijo.
En entrevista exclusiva, Daniel Vogel habló del nuevo producto que ahora competirá con las Casas de Bolsa en el país, así como del cambio que hará entre los inversionistas retail, donde no sólo eliminarán la comisión por transacción, sino que marcarán un precedente en el país.
“Es una estrategia de crecimiento importante para nosotros porque estamos abriendo la puerta a nuestros clientes a básicamente traer o invertir en toda una serie nueva de activos”, dijo Vogel.
Bitso inició operaciones en 2015 con la entrada de Vogel; además, generó una oportunidad para poder acceder a un mercado que no sólo parecía un disruptor, sino algo desconocido: Criptomonedas.
No hay compra de CiBanco
A lo largo de los años, Bitso ha logrado posicionarse en el país con oportunidades especiales para los mexicanos y ahora, con un gran diferenciador: Sin costos adicionales y con operaciones las 24 horas de los 365 días del año.
Con este anuncio, Vogel resaltó la falta de acuerdo con CiBanco por la adquisición de la Casa de Bolsa, en su lugar dijo que se trata de la existencia de diferentes entidades que componen al grupo que permiten esta transaccionalidad.
“Hoy en día nosotros tenemos un grupo que son varias entidades diferentes y esas entidades hacen diferentes cosas… Y esto es, creo que, muy común en el mundo financiero y en el mundo fintech”, expuso a Stornia.
Personas con conocimiento del tema dijeron a Stornia haber visto en el edificio de CiBanco a Vogel en al menos dos ocasiones; sin embargo, ningún negocio fue concluido, la encomienda fue: La compra de la Casa de Bolsa del grupo financiero; sin embargo, no se concretó y la propia Secretaría de Hacienda y Crédito Público desmintió.
Por otro lado, Vogel habló de sus planes a mediano plazo donde no descarta listarse en el mercado bursátil, aunque no definió si sería en el mercado local o en Estados Unidos.
“Nuestra trayectoria como compañía es que queremos seguir creciendo y en algún momento nos fascinaría buscar una salida al mercado, que eso es lo que más nos emociona”, refirió.
Te puede interesar: