España: Inflación subió al 2,2% en junio por aumento de precio de gasolina y alimentos

El contexto internacional ayuda a explicar la sacudida: la tensión energética derivada del conflicto entre Irán e Israel devolvió volatilidad a los precios del crudo; en menor medida apuntan a los alimentos y bebidas no alcohólicas.
0 Shares
0
0
0
0

El avance publicado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) sitúa el Índice de Precios de Consumo (IPC) de junio en el 2,2 % interanual, dos décimas por encima del 2 % registrado en mayo.

El organismo atribuye el repunte principalmente al encarecimiento de los carburantes, que hace un año caían, y, en menor medida, a los alimentos y bebidas no alcohólicas.

En comparación con mayo, los precios crecieron un 0,6 %, lo que prolonga a nueve meses la racha de variaciones mensuales positivas y refuerza la señal de que la energía vuelve a añadir presión inflacionaria.

La inflación subyacente, que excluye energía y alimentos frescos, se mantuvo sin cambios, también en el 2,2 %, una señal de que las tensiones de fondo permanecen contenidas.

Tras tres meses de desinflación 

La lectura de junio rompe la desinflación que había predominado en marzo, abril y mayo. (El año empezó con alza de un 2,9% en enero, 3% en febrero y luego descendió tres meses), y deja la tasa general de nuevo por encima del objetivo del 2 % del Banco Central Europeo. El ministerio de Economía, sin embargo, insiste en que el nivel sigue “moderado” y compatible con ganancias de poder adquisitivo, gracias al crecimiento salarial y a un mercado laboral robusto.

El contexto internacional ayuda a explicar la sacudida: la tensión energética derivada del conflicto entre Irán e Israel devolvió volatilidad a los precios del crudo, lo que se refleja con rapidez en las gasolineras españolas.

Analistas consultados por Funcas advierten de la incertidumbre geopolítica, aunque no prevén que el rebrote inflacionario altere, de momento, la hoja de ruta del BCE.

A la espera de la cifra definitiva, que el INE publicará el 15 de julio, el dato coloca la inflación española ligeramente por encima del promedio de la zona euro, que en mayo se situó en el 1,9%. De confirmarse, el repunte recordaría que el proceso de desinflación no está exento de sobresaltos cuando la energía vuelve a encarecerse.