¿Quién comprará TSB? Estos dos bancos compiten por la joya británica del Sabadell

Dos gigantes de la banca habrían manifestado su interés inicial por adquirir el negocio, en medio de los esfuerzos del banco español por reordenar su estrategia y concentrarse en sus operaciones principales.
0 Shares
0
0
0
0

La filial británica del Banco Sabadell, conocida como TSB, vuelve a estar en el centro de las miradas. Según reportes del sector financiero, tanto Santander como Barclays figuran como los dos principales interesados en adquirir la entidad, en medio de una posible desinversión que el grupo catalán estaría evaluando desde hace meses.

Ambos bancos, con fuerte presencia en el Reino Unido, ya habrían manifestado su interés ante los asesores del Sabadell, que trabaja con Goldman Sachs para estudiar opciones estratégicas para su negocio en territorio británico.

Aunque todavía no hay una oferta oficial sobre la mesa, el movimiento confirma el renovado apetito de los grandes actores por consolidar posiciones en un mercado altamente competitivo como el británico.

¿Por qué vender TSB?

La posibilidad de desprenderse de TSB se viene manejando desde hace tiempo dentro del Sabadell. La entidad, que adquirió el banco británico en 2015, enfrentó distintos desafíos en ese mercado, incluyendo problemas tecnológicos y márgenes más ajustados. En un contexto de revisión de activos no estratégicos, la venta de su filial en el Reino Unido podría permitirle al banco español enfocarse en fortalecer su posición en el mercado nacional y liberar capital, según expertos.

Para Santander, la operación supondría reforzar aún más su filial británica, una de las más relevantes dentro del grupo. En tanto, Barclays podría aprovechar una eventual compra para ampliar su base de clientes minoristas, en un momento donde busca crecer en banca personal tras años centrado en banca de inversión.

Si bien todavía no hay una decisión tomada, el interés de estos dos gigantes añade presión al Sabadell para definir su estrategia en Reino Unido. El anuncio oficial, de producirse, marcaría un nuevo capítulo en el proceso de reestructuración del banco catalán.