Fotoarte: Andrea Velázquez.

Trump acuerda con Vietnam aranceles del 20% y «una apertura inédita» al mercado asiático

Estados Unidos y Vietnam llegan a un entendimiento comercial clave a días de vencer el plazo que impuso la Casa Blanca para negociar nuevos términos bilaterales.
0 Shares
0
0
0
0

En un nuevo capítulo de la política arancelaria de su mandato, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este miércoles que alcanzó un acuerdo arancelario con Vietnam, en el marco de la escalada comercial que impuso.

El anuncio lo hizo a través de su red social Truth, allí detalló que el país asiático aceptó pagar un arancel del 20% sobre todas las exportaciones hacia Estados Unidos, con excepción de los productos que requieren transbordo, estos tendrán que pagar una tasa mayor que consiste en el 40%.

En un tono bastante entusiasta, el mandatario también mencionó que, a cambio, Vietnam permitirá el acceso total de productos estadounidenses a sus mercados, sin imponer aranceles, en lo que calificó como “una apertura inédita”.

“A cambio, Vietnam hará algo inédito. Otorgará acceso total a sus mercados comerciales. Se abrirá a Estados Unidos»

“Es un gran honor», escribió Trump, quien agradeció el pacto firmado con To Lam, «el respetado Secretario General del Partido Comunista de Vietnam”.

¿Qué implica?

El anuncio implica un alivio para Vietnam, debido a que Estados Unidos no aplicará el gravamen del 46% que había anunciado el pasado 2 de abril, cuando presentó una nueva lista de aranceles con el argumento de restaurar la “reciprocidad” comercial. Vietnam había sido uno de los países más castigados en ese esquema inicial con un alto arancel.

Luego, la Casa Blanca decidió suspender temporalmente la aplicación de esos aranceles y estableció un plazo de 90 días para renegociar condiciones bilaterales con los países afectados. Algunas naciones ya lo están haciendo, en tanto que el periodo vence el próximo 9 de julio.

A su vez, en conversaciones con la prensa, Trump aclaró que no planea posponer la fecha límite de negociaciones, advirtiendo a los países que de no llegar a un acuerdo, impondrá más aranceles.

También puedes leer: