Fotoarte: Andrea Velázquez.

Cámara de Representantes de EU aprueba el polémico y gran proyecto fiscal de Trump

El ambicioso plan de recortes fiscales y reducción del gasto público se encamina al escritorio del presidente, quien anticipó que lo firmará el próximo 4 de julio.
0 Shares
0
0
0
0

En una decisión crucial para el segundo mandato del presidente Donald Trump, la Cámara de Representantes aprobó este miércoles su ambicioso plan de recortes fiscales y reducción del gasto público, conocido informalmente como «gran y hermosa ley» («Big Beautiful Bill»)

El proyecto de ley, valorado en 4.5 billones de dólares, será remitido ahora al escritorio del mandatario, quien anticipó que lo firmará el 4 de julio, aprovechando el simbolismo del Día de la Independencia.

La votación marcó el cierre de varios días de intensas negociaciones en el Capitolio, en los que la propuesta osciló entre el respaldo y la posibilidad de fracasar. El texto fue finalmente aprobado con solo 4 votos de diferencia (218 votos a favor y 214 en contra), tras una maratónica sesión en la Cámara Baja, que incluyó un histórico discurso del líder demócrata Hakeem Jeffries, quien dilató la votación final con la intervención más extensa jamás registrada en ese cuerpo legislativo: un discurso de 8 horas y 46 minutos.

En ese tiempo intentó convencer de que el proyecto de Trump se trata de un «horrible proyecto», pero no tuvo éxito.

Fuertes recortes en programas sociales

El megaproyecto representa una pieza central en la agenda económica de Trump, al extender los recortes impositivos implementados en 2017 y redirigir el gasto federal hacia prioridades conservadoras. La ley contempla fuertes recortes en programas sociales como Medicaid, los cupones de alimentos y la financiación de energías limpias, a la vez que elevaría el límite de la deuda en 5 billones de dólares., mientras que incrementa la inversión en defensa nacional y medidas para frenar la inmigración ilegal, dos de los pilares del discurso del mandatario republicano.

La Casa Blanca presionó para que la medida quedara lista antes del feriado nacional, en un intento por presentarla como un triunfo patriótico.

Esta podría ser la votación más importante que cualquiera de nosotros haga en toda su vida. El presidente de Estados Unidos espera con su pluma. El pueblo estadounidense espera este alivio. Ya hemos oído suficiente. Es hora de actuar», (Mike Johnson, presidente de la Cámara)

El debate ahora se traslada a la reacción pública ante los efectos sociales y económicos que tendrá la implementación de esta amplia reestructuración fiscal.

El FMI cuestiona y advierte sobre riesgos

El mismo día en que la Cámara de Representantes dio luz verde al ambicioso paquete fiscal, el Fondo Monetario Internacional (FMI) expresó públicamente su preocupación por el rumbo que toma la política fiscal estadounidense bajo esta nueva legislación.

Su portavoz, Julie Kozack, reiteró que el megaproyecto aprobado va en dirección contraria a las recomendaciones del FMI, que ha venido advirtiendo sobre la necesidad urgente de reducir el déficit fiscal de Estados Unidos.

«Hemos sido consistentes en señalar que el país debe encaminar su deuda pública hacia una trayectoria claramente descendente en relación con el PIB», afirmó Kozack.

También puedes leer: