Fotoarte: Andrea Velázquez.

El calor derrite la economía europea: estiman pérdidas de PIB en países clave

Según Allianz, un solo día con más de 32 °C equivale, en términos económicos, a medio día de huelga: la productividad laboral se resiente, las ausencias aumentan y disminuye la demanda en muchos sectores.
0 Shares
0
0
0
0

Una reciente evaluación de Allianz Research revela que las incesantes olas de calor en Europa podrían restar hasta medio punto porcentual del crecimiento económico regional en 2025.

El impacto se concentra en el sur del continente: España, donde las temperaturas de verano superan los 10 °C por encima del promedio, podría perder 1.4 puntos del PIB, mientras que Italia y Grecia enfrentarían descensos de alrededor de 1.2 y 1.1 puntos, respectivamente . En contraste, Alemania sufriría una caída menor, de apenas 0.1 puntos, y Francia, aproximadamente 0.3 puntos .

Según Allianz, un solo día con más de 32 °C equivale, en términos económicos, a medio día de huelga: la productividad laboral se resiente, las ausencias aumentan y disminuye la demanda en muchos sectores.

Escala global

A escala global, los efectos también se sienten: se estima una pérdida conjunta de 0.6 puntos del PIB para 2025. Países como China y EU afrontarían caídas de alrededor de 0.6, mientras que España, Italia y Grecia también verían retrocesos cercanos a un punto.

El estudio subraya que el cambio climático está tornando las ondas de calor más frecuentes e intensas, y la Organización Internacional del Trabajo proyecta que este estrés térmico reducirá el 2.2 % de las horas laborales disponibles en todo el mundo para 2030.

Frente a este panorama, Allianz Research insiste en la urgencia de implementar medidas estructurales: acondicionar ciudades, adaptar entornos laborales y reforzar la resiliencia frente al calor, todo con el fin de contener estas pérdidas económicas y proteger la productividad.

También puedes leer: