Fotoarte: Andrea Velázquez.

EU actualiza aranceles a más de 20 países tras medidas del «Liberation Day»

Estados Unidos oficializó nuevos aranceles a más de 20 países, con tasas que alcanzan el 40 % y entrarán en vigor desde el 1 de agosto de 2025.
0 Shares
0
0
0
0

El gobierno de Estados Unidos actualizó la lista de aranceles para 23 países, con aumentos que entrarán en vigencia desde el 1 de agosto, como parte del programa económico anunciado durante el «Liberation Day» del pasado abril.

Nuevos aranceles vigentes desde agosto

El paquete de aranceles anunciado en abril fue ajustado esta semana, con cambios que afectan principalmente a países de Asia, África y Europa del Este. Entre los casos destacados, Japón y Corea del Sur mantienen tasas del 25 %, mientras que Tailandia enfrenta un 36 %.

Otros países, como Myanmar y Laos, vieron una reducción parcial respecto a abril, pasando de 44–48 % a 40 %. Camboya, por su parte, bajó de un proyectado 49 % a un arancel actual del 36 %.

Impacto por participación comercial

Según datos recopilados por la economista Gabriela Siller Pagaza, los países con mayor participación en las importaciones totales de EU entre enero y mayo de 2025 son:

  • Japón: 4.20 %

  • Corea del Sur: 3.54 %

  • Tailandia: 2.08 %

  • Malasia: 1.63 %

  • Indonesia: 0.93 %

El impacto de estas medidas será más fuerte en estos países debido a su peso comercial relativo, especialmente en sectores como electrónica, automóviles, maquinaria y textiles.

Posibles efectos económicos

Analistas estiman que el nuevo esquema arancelario podría generar efectos inflacionarios en EU y desaceleración en las cadenas globales de valor. De acuerdo con reportes previos, se prevé:

  • Incremento de precios al consumidor en EU de hasta 7 % promedio en productos importados.

  • Reducción del PIB estadounidense en 0.8 % por efecto de los insumos más costosos.

  • Pérdidas para exportadores asiáticos y africanos debido a menores márgenes de competitividad.

Contexto y vigencia

El programa arancelario es parte del plan económico impulsado por la administración de Donald Trump, presentado oficialmente durante el llamado «Liberation Day» el 4 de abril. Las nuevas cartas arancelarias notificadas en julio reemplazan parcialmente los porcentajes anunciados en esa fecha.

La Casa Blanca confirmó que los países afectados tendrán hasta el 1 de agosto de 2025 para buscar acuerdos bilaterales que modifiquen o suspendan las medidas.

Datos destacados

  • Bosnia y Herzegovina: bajó de 35 % a 30 %

  • Bangladesh y Serbia: mantienen 35 %

  • Filipinas: enfrenta arancel de 20 %, pese a tener 0.43 % de participación en importaciones

También puedes leer: