Fotoarte: Andrea Velázquez.

Elon Musk rechaza entregar datos de X a Francia en investigación por algoritmo

Elon Musk se niega a compartir datos de la red social X con el gobierno francés, en una investigación por presunta manipulación algorítmica y extracción de datos.
0 Shares
0
0
0
0

El empresario Elon Musk rechazó entregar información sobre el algoritmo de la red social X (antes Twitter) a las autoridades francesas, que investigan a la plataforma por presunta manipulación del sistema de recomendaciones y una supuesta extracción fraudulenta de datos.

Musk se niega a colaborar con Francia en investigación a X

La red social X, propiedad de Elon Musk, informó que no colaborará con la investigación iniciada por el gobierno de Francia sobre el funcionamiento de su algoritmo y posibles irregularidades en la recopilación de datos de usuarios.

Según publicó la empresa en su cuenta oficial, las autoridades galas habrían solicitado acceso al algoritmo de recomendación de contenidos y a datos en tiempo real de todas las publicaciones. En respuesta, X calificó la solicitud como una acción con «motivaciones políticas» y una distorsión de la legislación para favorecer una agenda ideológica.

Acusaciones contra la red social

X sostuvo que no ha recibido detalles específicos de las acusaciones y que fue clasificada como “banda organizada” por las autoridades francesas. Este calificativo, generalmente reservado para organizaciones criminales como cárteles de drogas o mafias, permite a la policía aplicar herramientas de investigación excepcionales, como la intervención de dispositivos personales de empleados.

“La caracterización de X como banda organizada permite a las autoridades desplegar poderes desproporcionados, lo que pone en riesgo derechos fundamentales”, aseguró la empresa en su comunicado.

Críticas a los peritos asignados

La red social también cuestionó la imparcialidad de los expertos designados por el gobierno francés para revisar los datos solicitados. Uno de ellos es David Chavalarias, líder de la campaña Escape X, antes llamada HelloQuitteX, que busca que los usuarios abandonen la plataforma. Otro señalado es Maziyar Panahi, quien ha trabajado previamente en investigaciones junto a Chavalarias.

“Estos vínculos levantan serias dudas sobre la equidad y la objetividad del proceso”, afirmó X.

Decisión firme: no cooperar

Musk, a través del canal oficial de la plataforma, confirmó la negativa a entregar la información. “Esta no es una decisión que X tome a la ligera”, indicó el mensaje, enfatizando que se trata de una defensa de los derechos fundamentales de los usuarios, la protección de datos y la libertad de expresión.

“La participación de individuos hostiles a X sugiere un resultado predeterminado. Esto no es justo. Por eso, X ejercerá su derecho a no cooperar con estas exigencias”, concluyó la declaración.

También puedes leer: