Fotoarte: Andrea Velázquez.

Coca-Cola aumenta ingresos gracias a bebidas sin azúcar y anuncia nuevo producto con azúcar de caña

Impulsada por la demanda de productos sin azúcar y el aumento de precios, Coca-Cola superó las expectativas trimestrales y anunció una bebida con azúcar de caña.
0 Shares
0
0
0
0

Coca-Cola reportó el martes un incremento del 2.5% en sus ingresos del segundo trimestre de 2025, impulsado por las ventas de Coca-Cola Zero Sugar y precios más altos en mercados inflacionarios. Además, confirmó que lanzará una bebida con azúcar de caña producida en EU este otoño, alineándose con la campaña Make America Healthy Again, impulsada por el gobierno de Donald Trump.

Coca-Cola sorprende al mercado con nuevos lanzamientos y mayores ingresos

La gigante de bebidas informó que su facturación alcanzó los 12,620 millones de dólares entre abril y junio, superando las previsiones de 12,540 millones según LSEG. Su beneficio ajustado fue de 87 centavos por acción, por encima de los 83 centavos esperados.

Las ventas del producto Coca-Cola Zero Sugar crecieron un 14% de forma interanual, con buen desempeño en todas las regiones, lo que compensó en parte la caída del 1% en el volumen total de cajas vendidas.

Nueva Coca-Cola con azúcar de caña: contexto político y tendencia saludable

El nuevo lanzamiento bajo la línea Coca-Cola clásica se enmarca en la respuesta de la empresa a los llamados por productos con ingredientes más naturales, promovidos por la campaña “Make America Healthy Again” del secretario de Salud Robert F. Kennedy Jr.. La decisión fue precedida por declaraciones del presidente Trump, quien anunció que Coca-Cola aceptó incluir azúcar de caña en sus productos en EU.

Su competidor PepsiCo también declaró recientemente que podría incorporar azúcar en sus bebidas si los consumidores así lo demandan.

Costos bajo control y cambio en empaques por tarifas

Coca-Cola indicó que el impacto de los nuevos aranceles al aluminio, que ahora llegan al 50%, ha sido “manejable” gracias a su enfoque en operaciones locales. La empresa evalúa opciones de empaque más económicas, como botellas de plástico, para sortear los efectos de estas tarifas.

Durante el trimestre, los precios subieron 6%, principalmente en mercados con mayor presión inflacionaria, tras un aumento del 5% en el trimestre anterior.

Perspectivas optimistas para 2025

De cara al futuro, Coca-Cola espera que sus ganancias por acción comparables aumenten cerca del extremo superior de su rango estimado entre 2% y 3% para el ejercicio fiscal 2025. A pesar de ello, sus acciones bajaban un 1% en operaciones previas a la apertura del mercado, aunque acumulan un avance del 12.5% en lo que va del año.

Con información de Reuters.

Puede leer: