Japón y EU logran un acuerdo comercial
Fotoarte: Andrea Velázquez

Japón logra acuerdo comercial con Trump; EU fija arancel del 15%

El presidente Donald Trump llegó a un acuerdo comercial con Japón que impondrá aranceles del 15% a las importaciones, incluidos los automóviles del principal aliado estadounidense, al tiempo que creará un fondo de 550,000 millones de dólares para realizar inversiones en Estados Unidos
0 Shares
0
0
0
0

El presidente Donald Trump llegó a un acuerdo comercial con Japón que impondrá aranceles del 15% a las importaciones, incluidos los automóviles del principal aliado estadounidense, al tiempo que creará un fondo de 550,000 millones de dólares para realizar inversiones en Estados Unidos.

El acuerdo, anunciado por Trump después de lograr avances en una reunión final de 75 minutos en la Oficina Oval el martes con los negociadores japoneses, evita que la nación se vea sometida a un arancel amenazado del 25% que entraría en vigor la próxima semana.

“Tuvieron a su gente más importante aquí y trabajamos en ello mucho y duro, y es un gran acuerdo para todos”, dijo Trump en un evento en la Casa Blanca el martes por la noche.

Según el acuerdo, los automóviles y sus componentes quedarían sujetos a la misma tasa del 15% que las demás exportaciones de Japón, dijo el primer ministro Shigeru Ishiba en Tokio, en medio de informes de los medios locales de que planea dimitir a raíz del acuerdo tras un pobre resultado de su partido en las elecciones del domingo.

A cambio, Japón aceptará automóviles y camiones fabricados según las normas de seguridad vehicular estadounidenses, sin someterlos a requisitos adicionales, lo que podría suponer un paso importante para aumentar la venta de vehículos estadounidenses en el país. El arancel al sector automotriz había sido uno de los principales puntos de fricción en las negociaciones.

Las acciones de los fabricantes de automóviles japoneses subieron en Tokio tras los informes de que la tasa del sector automotriz se reduciría del 25% al 15% en Japón.

Toyota Motor llegó a subir un 16%, en comparación con las ganancias de alrededor del 3% en el índice de referencia Topix a primera hora de la tarde. El yen se fortaleció frente al dólar inicialmente, antes de debilitarse tras los informes sobre la intención de Ishiba de dimitir.

Inversión a Japón

El acuerdo se logró también acompañado de un compromiso por invertir 550,000 millones de dólares. Según fuentes de Bloomberg, es similar a un fondo soberano de inversión bajo el que Trump podría dirigir inversiones dentro de Estados Unidos.

Los términos del acuerdo aún deben plasmarse en una proclamación formal. Según el funcionario que habló con el medio estadounidense, los detalles legales y otros aspectos del compromiso aún se están negociando.

El secretario de Comercio, Howard Lutnick, abogó por el fondo de inversión y contribuyó a su diseño como pilar fundamental del acuerdo, según un funcionario familiarizado con las negociaciones. Los acuerdos comerciales anteriores de Trump no incluían ese mecanismo.

La fuente de financiación japonesa tampoco se reveló de inmediato. Ishiba afirmó que la inversión ascendería a 550,000 millones de dólares y que se financiaría parcialmente mediante garantías de préstamos.

Con información de Bloomberg.

Ahora lee: