Fotoarte: Andrea Velázquez.

Spinncloud impulsa la IA europea con contrato millonario para superordenador biomimético

La startup alemana Spinncloud desarrollará un superordenador con arquitectura similar al cerebro humano para acelerar la investigación farmacológica con inteligencia artificial.
0 Shares
0
0
0
0

La empresa alemana Spinncloud, con sede en Dresde, firmó un contrato millonario para proveer su tecnología de chips neuromórficos a la Universidad de Leipzig, donde será utilizado un superordenador inspirado en el cerebro humano para investigaciones en medicina personalizada asistida por IA, informaron ambas entidades.

Superordenador con inspiración neuronal

Spinncloud, considerada una de las startups más ambiciosas de Europa en el desarrollo de chips de inteligencia artificial, anunció el diseño de un sistema computacional capaz de simular más de 10.000 millones de neuronas artificiales, lo que representa cerca del 12 % de la capacidad del cerebro humano.

Este avance tecnológico será implementado en los próximos dos meses y se utilizará principalmente para investigación farmacológica asistida por IA, específicamente en la Universidad de Leipzig. El contrato no ha sido cuantificado públicamente, aunque ambas partes lo calificaron como un acuerdo millonario.

Menor consumo, mayor eficiencia computacional

El sistema, llamado SpiNNaker2, destaca por su bajo consumo energético, utilizando 18 veces menos energía que los ordenadores de alto rendimiento convencionales. Este enfoque reduce considerablemente el costo computacional de procesos como el cribado in silico de moléculas, técnica clave para identificar nuevos fármacos sin ensayos de laboratorio tradicionales.

Gracias a esta tecnología, los científicos podrán probar digitalmente millones de moléculas, predecir cómo interactúan con proteínas específicas y reducir los tiempos de desarrollo de medicamentos.

Un avance clave para la soberanía tecnológica europea

Según Spinncloud, el uso de SpiNNaker2 permite acelerar el descubrimiento de compuestos de moléculas pequeñas hasta 50 veces más rápido que con los chips tradicionales de IA. Esto posiciona a la empresa como un actor estratégico para la industria farmacéutica europea y refuerza la búsqueda de soberanía tecnológica del continente en áreas clave como la supercomputación y la inteligencia artificial.

Fuente: DPA news.

También lee: