Fotoarte: Andrea Velázquez.

Spotify proyecta menores ganancias para el tercer trimestre por alza de impuestos

La plataforma Spotify proyectó ganancias operativas por debajo de lo previsto para el tercer trimestre, afectadas por mayores impuestos salariales, pese a sumar suscriptores premium.
0 Shares
0
0
0
0

Spotify anunció que espera un beneficio operativo de 485 millones de euros para el tercer trimestre de 2025, por debajo de los 562 millones estimados por analistas, debido principalmente a un aumento de impuestos relacionados con salarios de empleados, lo que provocó una caída de casi 9% en sus acciones en operaciones previas a la apertura del mercado.

Resultados financieros y previsiones

La compañía sueca de música en streaming informó que sus ingresos del segundo trimestre crecieron un 10%, alcanzando los 4.190 millones de euros, aunque no alcanzaron la previsión de 4,260 millones de euros, en parte por movimientos desfavorables en el tipo de cambio, que redujeron el crecimiento interanual en aproximadamente 440 puntos básicos.

Para el tercer trimestre, Spotify estima ingresos por 4,200 millones de euros, también por debajo del consenso de 4,480 millones de euros, según datos de LSEG.

Aumento de suscriptores y usuarios activos

A pesar del panorama fiscal desfavorable, la empresa continúa mostrando fortaleza en su base de usuarios. Spotify prevé alcanzar 710 millones de usuarios activos mensuales (MAU), en línea con las estimaciones, y sumar 5 millones de suscriptores premium, alcanzando 281 millones, una cifra por encima de la previsión de 279 millones de Visible Alpha.

Durante el segundo trimestre, los suscriptores premium aumentaron un 12% interanual, situándose en 276 millones, superando la expectativa de 273 millones, mientras que el total de MAUs alcanzó los 696 millones, con 18 millones de nuevos usuarios netos.

Presión competitiva y gasto operativo

Spotify también enfrentó un aumento del 8% en los gastos operativos en el segundo trimestre, impulsado por una mayor inversión en marketing, en respuesta a la fuerte competencia de otras plataformas como Apple Music y Amazon Music.

Recompra de acciones

En un intento por mejorar el valor para los accionistas, la junta directiva de Spotify aprobó un aumento de 1,000 millones de dólares en su programa de recompra de acciones, elevando la autorización total a 2,000 millones de dólares, con 1,900 millones disponibles hasta abril de 2026.

Con información de Reuters.

También lee: