Fotoarte: Andrea Velázquez.

Adidas descarta subir precios globales pese a aranceles de EU

Adidas confirma que los nuevos aranceles de EU no afectarán los precios fuera de ese país, pese al impacto financiero que enfrenta la marca.
0 Shares
0
0
0
0

Adidas, la segunda mayor empresa de artículos deportivos del mundo, anunció este miércoles desde su sede en Alemania que no incrementará sus precios fuera de Estados Unidos en respuesta a los nuevos aranceles impuestos por Washington, que ya han generado pérdidas millonarias a la compañía.

Impacto localizado en el mercado estadounidense

El CEO de Adidas, Bjørn Gulden, afirmó que cualquier alza de precios derivada de los nuevos aranceles estadounidenses se limitará únicamente al mercado de Estados Unidos. Aclaró que esta decisión dependerá del nivel final de las tarifas y de cómo reaccionen los competidores, aunque descartó repercutir los costos a los consumidores fuera del país norteamericano.

La compañía ya ha ajustado su cadena de suministro para reducir su exposición a China. Si bien anteriormente gran parte de los productos exportados al mercado estadounidense provenían del gigante asiático, actualmente Adidas abastece a EU desde países como Vietnam, Indonesia, Pakistán, Camboya y Jordania. Sin embargo, el cambio no ha sido suficiente para evitar totalmente los efectos de los aranceles.

Pérdidas millonarias y caída en bolsa

Hasta €200 millones por tarifas

A pesar de reportar sólidos resultados financieros en el primer semestre de 2025, las acciones de Adidas cayeron hasta un 15% en la bolsa alemana tras la publicación de sus resultados, debido a la incertidumbre por el impacto de las tarifas y a la decisión de no elevar su previsión anual.

Gulden informó que los aranceles aplicados por la administración del expresidente Donald Trump ya generaron un impacto negativo de «decenas de millones de euros» en el segundo trimestre, y podrían representar un costo total de hasta €200 millones (US230 millones) durante todo el año. También advirtió que el encarecimiento de productos podría reducir la demanda si las tarifas generan inflación.

Fuerte desempeño financiero en medio de la incertidumbre

Crecimiento del 112% en ganancias

A pesar del contexto complejo, Adidas registró un incremento del 112% en su beneficio neto operativo, alcanzando €811 millones en los primeros seis meses del año. Los ingresos crecieron un 2% interanual hasta €5,950 millones, mientras que las ventas, descontando efectos cambiarios y la línea Yeezy, subieron un 14%.

La compañía mantiene su previsión anual sin cambios, a diferencia de Puma, su competidor directo en Alemania, que revisó a la baja sus expectativas tras registrar pérdidas.

Actualmente, Adidas está cerca de alcanzar su meta de un margen operativo del 10% para 2026, situándose ya en 9,6%.

La estrategia detrás del éxito

Productos icónicos y nuevas líneas

Gulden destacó que el crecimiento se debe al fortalecimiento de la marca, alargar el ciclo de vida de productos existentes, lanzamientos acertados y expansión en la línea de ropa. Modelos clásicos como Samba, Gazelle y Superstar mantienen una fuerte demanda global, mientras que los tenis de alto rendimiento como la línea Adizero apuntan a impulsar las ventas futuras.

Con información de DPA news.

También lee: