Fotoarte: Andrea Velázquez.

Mercedes-Benz reporta caída del 55.8% en sus ganancias semestrales por aranceles y menores ventas

Mercedes-Benz sufrió un desplome del 55.8 % en sus ganancias netas del primer semestre de 2025, presionada por aranceles, menores ventas y recortes operativos.
0 Shares
0
0
0
0

La automotriz alemana Mercedes-Benz informó que sus ganancias netas del primer semestre de 2025 cayeron 55.8% interanual, hasta los 2,700 millones de euros, afectadas por nuevos aranceles, una baja en las ventas globales y el impacto de costes vinculados a su plan de eficiencia, según detalló la empresa desde Stuttgart.

Mercedes-Benz reporta fuerte caída semestral en sus ingresos

La compañía reveló que su facturación semestral se redujo 8.6 %, hasta los 66,400 millones de euros, mientras que el beneficio operativo (ebit) cayó de 7,900 millones a 3,600 millones de euros, lo que representa un descenso del 55%.

Este resultado financiero llega tras un ejercicio fiscal 2024 ya debilitado, en el que la empresa registró un beneficio neto de 10,400 millones de euros, un 28% menos que el año anterior, junto con una caída del 4.5 % en los ingresos anuales, hasta los 145,600 millones de euros.

Nuevas proyecciones para 2025: más bajas ventas y margen limitado

De cara al cierre de 2025, Mercedes-Benz anticipa que su facturación anual caerá significativamente por debajo del nivel de 2024. Además, prevé que el margen operativo ajustado de su división de automóviles se sitúe entre el 4% y el 6%, en comparación con el 8.1 % del año anterior.

También se espera una reducción considerable de las ventas para el segundo semestre del año, afectadas en gran parte por el contexto internacional y la debilidad de mercados clave como China.

Plan de ahorro: recortes de gastos y programa de despidos

En respuesta al complejo escenario financiero, la empresa lanzó en febrero un programa de recorte de costos que apunta a reducir en un 10% los costes de producción hacia 2027, además de optimizar los costes de materiales y disminuir los costes fijos en otro 10%.

El plan fue acordado con el comité de empresa e incluye un programa de despidos orientado a empleados de áreas indirectas, es decir, personal que no participa en las líneas de producción.

Presión internacional y desafíos estructurales

El desplome de las ganancias responde, en parte, a la presión generada por nuevos aranceles internacionales y la persistente debilidad del mercado chino, uno de los más relevantes para Mercedes-Benz. La firma ya había experimentado problemas similares en el ejercicio anterior, marcando una tendencia preocupante para la industria automotriz alemana.

Con información de DPA news.

También lee: