El Grupo BBVA cerró el primer semestre de 2025 con un beneficio neto de 5,447 millones de euros, lo que representa un incremento del +9.1% interanual, y del +31.4% a tipos de cambio constantes.
Este resultado se apoya en el fuerte desempeño de los ingresos recurrentes, destacando un incremento interanual de 17.9% en comisiones netas y de 9.7% en margen de intereses. Además, el ratio de eficiencia se redujo a 37.6%, mejorando 322 puntos básicos respecto a 2024.
Los principales mercados del grupo también reflejaron resultados positivos:
-
España: 2,144 M€ (+21.2% interanual)
-
México: 2,578 M€ (+6.3% ajustado por divisas)
-
Turquía: 412 M€ (+17.3%)
-
Sudamérica: 421 M€ (+33.0%)
El área mayorista CIB generó 1,553 millones de euros, impulsado por el crecimiento de ingresos y operaciones financieras.
Mejora en solvencia y eficiencia
BBVA finalizó junio con un ratio CET1 dl 13.34%, superando el objetivo interno (11.5%-12%) y el requerimiento regulatorio (9.12%). Además, el ROE alcanzó 19.5% y el ROTE 20.4%, confirmando una elevada rentabilidad para los accionistas.
El grupo ha canalizado 63,000 millones de euros en negocio sostenible durante el primer semestre de 2025, con un crecimiento del 48% interanual, lo que representa un avance clave hacia su objetivo de 700,000 millones para 2029.
Así, BBVA mantiene su Oferta Pública de Adquisición sobre Banco Sabadell. Ya ha recibido autorizaciones clave de CNMC, BCE y el Consejo de Ministros, quedando sujeta a condiciones finales como la aceptación de los accionistas. La contraprestación actual: una acción de BBVA y 0.70 euros en metálico por cada 5.5483 acciones de Sabadell.
BBVA anticipa una desaceleración global moderada con un crecimiento del PIB mundial del 3.0% en 2025, afectado por tensiones comerciales, inflación y riesgos geopolíticos. A pesar de este entorno, el banco ha logrado mejorar todos sus indicadores clave.
También lee: