Fotoarte: Andrea Velázquez.

BMW reporta caída del 29% en beneficios semestrales por aranceles y debilidad en China

BMW enfrenta un complejo panorama global: aranceles, presión en China y caída de ingresos impactan sus beneficios, aunque logra mantener sus proyecciones anuales.
0 Shares
0
0
0
0

BMW registró una disminución del 29% en su beneficio neto semestral, alcanzando 4,000 millones de euros, según informó la compañía este miércoles desde Múnich, afectada por aranceles estadounidenses, depreciación del dólar y desafíos en el mercado chino, aunque mantiene sus metas para el cierre de 2025.

BMW pierde 29% de su beneficio neto en el semestre

La automotriz alemana BMW informó que su beneficio neto durante el primer semestre de 2025 cayó a 4,000 millones de euros (aproximadamente 4,600 millones de dólares), lo que representa una baja interanual del 29%. Se trata del tercer descenso consecutivo en un primer semestre para la compañía con sede en Múnich.

A pesar de la caída, BMW mostró un mejor desempeño que otros fabricantes alemanes. Volkswagen y Audi reportaron pérdidas superiores al 33%, mientras que Mercedes-Benz sufrió una reducción de más del 50% en sus beneficios.

Aranceles afectan márgenes, pero BMW se mantiene firme

La empresa no detalló el impacto monetario exacto de los aranceles estadounidenses, aunque anticipa que el conjunto de medidas —incluido el arancel del 31% que la Unión Europea aplica a los Mini eléctricos importados desde China— reducirá el margen operativo de su segmento automotriz en 1.25 puntos porcentuales, lo que implicaría una afectación de miles de millones de euros.

En comparación, Audi estimó una carga arancelaria de 600 millones de euros. Sin embargo, BMW cuenta con una planta en Estados Unidos que fabrica alrededor del 50% de los vehículos vendidos en ese país, y exporta otros 200,000 vehículos a distintos mercados, lo que ayuda a amortiguar el impacto.

La presencia en EU protege parte del negocio

«Incluso a pesar del aumento de los aranceles, el modelo de negocio de BMW Group se mantiene intacto«, afirmó el director financiero, Walter Mertl, quien destacó que la presencia industrial en Estados Unidos es una ventaja estratégica frente a sus competidores.

BMW podría beneficiarse si prospera la iniciativa de reducir del 10% a cero los aranceles europeos sobre autos importados desde EU, aunque Washington mantiene un 15% sobre los vehículos europeos.

Mantiene proyecciones para 2025 pese a caída de ingresos

A pesar del complejo entorno global, la empresa mantiene su previsión de beneficios antes de impuestos para todo el año, estimando alcanzar cifras similares a los 11,000 millones de euros registrados en 2024. En el primer semestre ya acumula 5.700 millones de euros en ganancias antes de impuestos.

Según datos publicados este mes, las ventas de BMW se mantuvieron estables en algo más de 1.2 millones de vehículos entregados, a diferencia de las caídas reportadas por Mercedes y Audi.

No obstante, los ingresos totales de BMW cayeron un 8%, situándose en 67,700 millones de euros.

Con información de DPA news.

También lee: