Fotoarte: Andrea Velázquez.

Exenciones arancelarias benefician al 43.4% de las exportaciones brasileñas a EU

El 43,4% de las exportaciones brasileñas a Estados Unidos, incluyendo combustibles y aeronaves, quedó exento del nuevo arancel del 50% impuesto por Donald Trump.
0 Shares
0
0
0
0

La Cámara Americana de Comercio para Brasil (Amcham Brasil) informó que US18,400 millones de exportaciones brasileñas a Estados Unidos están exentos del arancel de 50%, anunciado por el presidente Donald Trump el 30 de julio, mitigando parcialmente el impacto en sectores clave.

43.4% de exportaciones brasileñas quedan libres de arancel

Según Amcham Brasil, las exenciones arancelarias cubren el 43.4% del total de US42,300 millones comerciados entre ambos países. Esto significa que cerca de US18,400 millones en productos brasileños no serán afectados por la nueva tarifa.

La orden ejecutiva firmada por Trump impone un arancel adicional del 50% sobre múltiples importaciones, pero establece una lista de 694 productos exentos, entre ellos: petróleo, combustibles, jugos, pulpas de frutas, fertilizantes, minerales, motores y aeronaves civiles.

Productos más beneficiados por las excepciones

Entre los sectores más favorecidos por estas exenciones destacan:

  • Combustibles: con 76 productos, generaron US8,500 millones en exportaciones en 2024.

  • Aeronaves: con 22 productos y más de US2,000 millones en ventas.

  • Hierro y acero: con exportaciones por US1,800 millones.

  • Pasta de madera: alcanzó los US1,700 millones exportados a EU.

Amcham alerta sobre impacto en sectores estratégicos

A pesar de las exenciones, Amcham Brasil advirtió que la medida aún afecta productos clave como el café y la carne de res, pilares de la agroindustria brasileña. La organización señaló que los productos fuera de la lista siguen sujetos al aumento del arancel, lo que pone en riesgo la competitividad brasileña y las cadenas de valor globales.

“El diálogo bilateral es fundamental para preservar la relación diplomática y comercial entre Brasil y Estados Unidos, dos de las economías más importantes del hemisferio occidental”, señaló Amcham en un comunicado.

Con información de Agencia Brasil.

También lee: