Fotoarte: Andrea Velázquez.

Shein aumenta ingresos a más de US400 millones en primer trimestre de 2025

El minorista Shein registró más de 400 millones de dólares en beneficios y casi 10,000 millones de dólares en ventas gracias a la anticipación del público a nuevos aranceles, de acuerdo con un informe de Bloomberg.
0 Shares
0
0
0
0

Shein alcanzó más de US400 millones en beneficios netos y cerca de 10,000 millones de dólares en ingresos en el primer trimestre de 2025, tras un repunte de compras motivado por la inminente aplicación de aranceles en Estados Unidos (EU), según reportó Bloomberg citando fuentes con conocimiento directo del tema.

El crecimiento de las ganancias se produjo en el marco de la eliminación progresiva de la política de minimis en Estados Unidos, que eximía de impuestos a bienes de bajo valor. Con consumidores apurados por realizar pedidos antes del cambio legal, Shein logró elevar su margen de beneficio a casi el 5%, reportó el medio estadounidense.

Aunque Shein no revela públicamente sus cifras financieras, las estimaciones confidenciales reflejan un desempeño superior al esperado para el trimestre enero-marzo. No está claro aún cómo evolucionaron los resultados en el segundo trimestre, tras la entrada en vigor del nuevo régimen arancelario en mayo.

Shein y IPO incierta

El camino hacia una oferta pública inicial (IPO) también enfrenta obstáculos. El plan original de cotizar en EU fue descartado luego de que la cadena de suministro y prácticas laborales de la empresa fueran objeto de escrutinio. Shein consideró al Reino Unido, pero finalmente optó por Hong Kong, donde ya presentó un borrador confidencial de prospecto, según Bloomberg News.

Pese al progreso en Hong Kong, la compañía aún necesita el visto bueno de los reguladores chinos para avanzar en la operación bursátil. Mientras tanto, enfrenta presiones para reducir su valoración, que fue de US66,000 millones en 2023, a la mitad, de acuerdo con datos del Financial Times.

Fin de la exención minimis

La eliminación de la regla de minimis por parte de la administración Trump a partir del 29 de agosto afectará a todos los países, no solo a China y Hong Kong. Esto podría dificultar el modelo de negocio de Shein, basado en el envío directo de pequeños paquetes desde Asia a consumidores estadounidenses sin impuestos.

Aunque Shein ha buscado diversificar su cadena de suministro hacia países como Vietnam, esta estrategia ya no sería suficiente para esquivar los nuevos gravámenes. Según el Financial Times, el beneficio neto de Shein cayó un 40 % en 2024, cerrando en US1,000 millones, con ventas anuales de US38,00

Con información de Bloomberg.

También lee: