China anunció la autorización de 183 empresas brasileñas de café para exportar al país asiático durante los próximos cinco años, en una decisión que coincidió con la entrada en vigor del arancel del 50% impuesto por Estados Unidos al grano brasileño, principal insumo de su industria tostadora.
La medida fue publicada por la Embajada de China en Brasil a través de sus redes sociales, señalando que la autorización es válida por cinco años y entró en vigor el mismo día que el presidente estadounidense Donald Trump firmó la orden ejecutiva que oficializó nuevos aranceles a productos brasileños, entre ellos, el café.
🚢☕️ #café brasileiro na china!
A China aprovou a habilitação de 183 novas empresas brasileiras de café para exportação ao mercado chinês. A medida entra em vigor em 30 de julho de 2025 e tem validade de 5 anos.#CaféBrasileiro #Exportação #China #BrasilChina #Agro pic.twitter.com/5GK01esuzP
— Embaixada da China no Brasil (@EmbaixadaChina) August 2, 2025
Aunque el Ministerio de Agricultura de Brasil y el Consejo de Exportadores de Café (Cecafé) aún no se han pronunciado formalmente sobre el anuncio, la medida ha sido vista como una oportunidad de diversificación comercial para los productores brasileños.
Potencial de crecimiento en el mercado chino
En una publicación previa, la embajada china destacaba el crecimiento de las importaciones netas de café en el país, que aumentaron en 13.08 mil toneladas entre 2020 y 2024. Además, subrayaron el bajo consumo per cápita: apenas 16 tazas al año, frente a un promedio global de 240, lo que indica un amplio margen de expansión para el café en el mercado chino.
La decisión china se conoce en un contexto de incertidumbre para los productores brasileños, tras el anuncio de Estados Unidos de imponer un arancel del 50% a las exportaciones de café provenientes de Brasil a partir del 6 de agosto de 2025.
Estados Unidos es el principal comprador de café brasileño, especialmente del tipo arábica, clave para su industria de tostado. En 2024, representó cerca de 23% de las exportaciones brasileñas del grano.
Brasil exporta seis veces más café a EU que a China
De acuerdo con datos de Cecafé, entre enero y junio de 2025, Brasil exportó 3,316,287 sacos de 60 kilos de café a Estados Unidos. En contraste, China ocupó el décimo lugar en el ranking de destinos, con 529,709 sacos exportados, lo que representa un volumen 6.2 veces menor.
El arancel estadounidense fue formalizado por Trump el 30 de julio mediante una orden ejecutiva que incluyó unas 700 excepciones, entre ellas: jugo y pulpa de naranja, combustibles, minerales, fertilizantes y aeronaves civiles. Sin embargo, el café no fue incluido en esta lista.
Ante este panorama, Cecafé afirmó que continuará negociando con las autoridades estadounidenses para lograr que el café brasileño sea excluido del arancel.
Con información de Agencia Brasil.
También lee: