El presidente Donald Trump anunció este lunes que «incrementaría sustancialmente» los aranceles a la India como una herramienta para presionar al país por sus compras de petróleo ruso y acusándolo de subsidiar la guerra de Rusia en Ucrania.
“India no solo compra cantidades masivas de petróleo ruso, sino que, además, vende gran parte del petróleo adquirido en el mercado abierto con grandes ganancias”, escribió Trump el lunes en su plataforma Truth Social.
“No les importa cuántas personas en Ucrania estén siendo asesinadas por la maquinaria de guerra rusa. Por eso, aumentaré sustancialmente el arancel que India paga a Estados Unidos”.
Las acusaciones de Trump no detallaron el incremento al gravamen; sin embargo la India no es el único país en ser acusado, también lo hizo con China al tiempo que el gobierno del gigante asiático calificó la medida como un obstáculo en las negociaciones comerciales.
Trump vs Rusia
La semana pasada, Trump anunció un impuesto del 25% a las exportaciones indias, lo que sorprendió a Nueva Delhi tras meses de negociaciones sin lograr un acuerdo. También amenazó con imponer más aranceles si India seguía comprando petróleo a Rusia.
La amenaza a ambas naciones se produce en la semana donde entrarán en vigencia los aranceles recíprocos. El gobierno amenaza con las llamadas sanciones secundarias a los países que compren energía rusa. Estados Unidos y otros aliados de Ucrania consideran que estas compras contribuyen a apuntalar la economía del líder ruso, Vladimir Putin , y a reducir la presión sobre Moscú para que ponga fin a una guerra que ya lleva cuatro años.
De acuerdo con datos presentados de Bloomberg, India exportó alrededor de ocho millones de barriles diarios de combustibles refinados en el primer semestre de este año. Los cargamentos de diésel o gasóleo representaron aproximadamente el 40% de las exportaciones totales de combustible, mientras que la gasolina y sus componentes para mezclas representaron alrededor del 30% de los envíos.
Con información de agencias.
También puedes leer:
- Trump anuncia nuevos nombramientos en la FED y estadísticas laborales tras polémicas renuncias y despidos
- Peso mexicano se aprecia ante la menor cifra de empleo en EU y nuevas preocupaciones comerciales
- ¿Crisis en la confianza empresarial en México? ICE hila 15 meses a la baja en julio