Fotoarte:Andy Velázquez.

Diageo intenta lidiar con los costos arancelarios

El principal fabricante de bebidas alcohólicas del mundo afirma que podría absorber la mayor parte del impacto de los aranceles de Estados Unidos.
0 Shares
0
0
0
0

Diageo reportó una caída anual de beneficios menor a la esperada y anunció que espera contar con un nuevo CEO permanente para octubre.

Lo anterior “calmó” las preocupaciones de los inversores en un escenario complicado para el sector de los licores, situación que provocó un alza de casi 7% en sus acciones.

El principal fabricante de bebidas alcohólicas del mundo, cuya anterior directora ejecutiva Debra Crew renunció en julio, afirmó que podría absorber la mayor parte del impacto de los aranceles de importación impuestos por el presidente Donald Trump.

Los resultados impulsaron las acciones de Diageo hasta 6.5%, aunque posteriormente moderaron su subida, incluso cuando el fabricante del whisky Johnnie Walker y el vodka Smirnoff pronosticó ventas estables para su ejercicio financiero actual de 2026.

Punto de inflexión

Los inversores consideraron señalaron un posible punto de inflexión tras un periodo de revisiones a la baja en las previsiones, objetivos no alcanzados y preocupaciones sobre la gestión.

La salida repentina de Crew dejó a Diageo en busca de un nuevo CEO y un director financiero que pudieran revertir su desempeño y guiar a la compañía a través del plan anunciado en mayo para reducir costos y realizar importantes ventas de activos hasta 2028.

El CEO interino, Nik Jhangiani, declaró a periodistas que esperaba una decisión sobre el nuevo CEO permanente antes de que finalice octubre.

“Creemos que podríamos mitigar en gran medida alrededor del 50% de ese impacto, y eso es antes de cualquier acción sobre precios”, explicó tras añadir que la compañía tenía oportunidades para mejorar los precios en su portafolio y geografías si fuera necesario.

Los factores negativos para Diageo

Los productores de licores a nivel mundial han enfrentado dificultades ante la prolongada caída de ventas en la industria, ya que las altas tasas de interés y la inflación han afectado a los consumidores.

El aumento de la competencia de alternativas como las bebidas con cannabis, la tendencia a consumir menos alcohol, la aparición de medicamentos para la pérdida de peso y la amenaza de fuertes aranceles en Estados Unidos, el mayor mercado de Diageo, también han generado inquietud entre los inversores.

Las acciones de Diageo han sufrido en los últimos años, perdiendo 30% de su valor solamente en lo que va del año.

Los desafíos

La compañía busca enfrentar estos desafíos con iniciativas como el lanzamiento de envases más pequeños y el crecimiento en productos premezclados, como cócteles enlatados, dirigidos a consumidores jóvenes y aquellos que desean moderar su consumo, explicó Jhangiani.

Además, aumentó su objetivo de ahorro de costos a 625 millones de dólares, 125 millones más que su meta anterior.

Los planes de Diageo abordan los desafíos del mercado de manera directa y ofrecen una estrategia clara para adaptarse y crecer, algo que antes faltaba, según Kunal Kothari, gestor de fondos de renta variable británica en Aviva Investors, accionista de Diageo.

Con información de MarketScreener.

Te puede interesar:

Tiendas Neto invertirá 210 millones pesos en Estado de México

Bolsa Mexicana de Valores abre al alza; Alsea y Bimbo lideran las ganancias

Dólar hoy 5 de agosto: Peso mexicano se aprecia pese a fortalecimiento del billete verde