Aranceles
Fotoarte: Andrea Velázquez

China revela que EU aplica aranceles récord de 53.6%, pese a tregua comercial

Estados Unidos mantiene aranceles récord de 53.6 % a China pese a tregua comercial; Pekín alerta sobre proteccionismo.
0 Shares
0
0
0
0

El ministro chino de Comercio, Wang Wentao, reveló que Estados Unidos mantiene actualmente un nivel de aranceles de 53.6% sobre las importaciones procedentes de China, cifra que calificó como “una de las más altas del mundo”.

En conferencia de prensa, Wang detalló que la carga se compone de 10% de arancel base, un 20% por la producción en China de precursores químicos vinculados al fentanilo que llega al mercado estadounidense y 23.6% correspondiente a gravámenes previos.

“En total, más del 50% de aranceles. China se encuentra entre los países con los aranceles estadounidenses más altos del mundo», declaró el ministro de Comercio.

Tregua de aranceles

El funcionario recordó que Pekín y Washington pactaron en mayo una tregua comercial de 90 días, que implicó una reducción temporal de 115 puntos porcentuales en los gravámenes vigentes desde abril y que prácticamente habían derivado en un embargo bilateral.

Posteriormente, en junio, ambas potencias alcanzaron acuerdos para flexibilizar restricciones, incluyendo las aplicadas a la exportación china de tierras raras.

La tregua expira el 12 de agosto, aunque funcionarios estadounidenses han señalado que dicho plazo es flexible.

De cara a un pacto comercial de largo plazo, Wang subrayó que la cooperación es “el único camino correcto”, aunque acusó a Estados Unidos de mantener una política de “unilateralismo y proteccionismo” que ha generado tensiones desde 2018, cuando la administración de Donald Trump inició la guerra comercial.

Comercio bilateral

A pesar de las fricciones, el comercio bilateral mostró dinamismo, ya que entre 2017 y 2024, los intercambios crecieron 18% en bienes y 34.7% en servicios. Sin embargo, en el primer semestre de 2025 las exportaciones chinas hacia Estados Unidos retrocedieron 9.9% por el aumento arancelario, aunque las ventas globales de China avanzaron 7.2%.

Wang defendió que estas cifras reflejan tanto la solidez de la relación comercial entre ambas economías como la resiliencia de la economía china, que según dijo hace inviable cualquier intento de “disociación artificial”.

Con información de EFE.

Te puede interesar: