Moneda de euro frente a la bandera de la Unión Europea, ilustración sobre comercio internacional y superávit comercial en 2025.
Fotoarte: Andrea Velázquez.

Superávit comercial de la Unión Europea con EU cae 48.1% en junio de 2025

El superávit comercial de la Unión Europea con Estados Unidos cayó 48.1% en el sexto mes del presente año, afectado por el aumento de importaciones y nuevos aranceles.
0 Shares
0
0
0
0

La Unión Europea (UE)registró en junio de 2025 un superávit comercial de 9,600 millones de euros con Estados Unidos, lo que supone una reducción de 48.1% frente al mismo mes del año anterior. El descenso responde a la caída de las exportaciones europeas y al incremento de importaciones estadounidenses, según datos de Eurostat.

Las exportaciones de la UE hacia Estados Unidos se redujeron 10.3% hasta los 40,200 millones de euros, mientras que las importaciones desde el país norteamericano crecieron un 16.4 %, alcanzando 30,600 millones.

Este retroceso se produjo antes del acuerdo alcanzado a finales de julio, que fijó un arancel del 15% a las exportaciones europeas hacia Estados Unidos y comprometió a la UE a comprar gas natural licuado y petróleo estadounidenses por 750,000 millones de euros hasta 2029.

En términos generales, el superávit comercial de la UE con el resto del mundo también se redujo un 60.6%, pasando de 20,300 millones en junio de 2024 a 8,000 millones en junio de 2025.

Las exportaciones se mantuvieron estables en 213,700 millones de euros, mientras que las importaciones crecieron un 6.4 %, hasta 205,700 millones.

Categorías y comercio

  • Bienes primarios: déficit de 23,400 millones, explicado por la energía (-23,400 millones) y materias primas (-3,000 millones), compensado en parte por el superávit en alimentos y bebidas (+3,100 millones).

  • Productos manufacturados: superávit de 29,300 millones, impulsado por productos químicos (+14,300 millones) y maquinaria y vehículos (+16,400 millones).

  • Frente a China, el déficit creció de 20,400 millones en junio de 2024 a 29,500 millones en junio de 2025.

  • Con Reino Unido, el superávit alcanzó 16,500 millones (+18.7%).

  • Con Suiza, el saldo positivo fue de 5,700 millones (+22.1%).

En el acumulado de enero a junio, el superávit de la UE con el mundo se redujo 13.8%, hasta 80,100 millones de euros.

Evolución en la eurozona

El superávit de la eurozona cayó un 66.2%, hasta 7,000 millones de euros en junio de 2025.

  • Exportaciones: 237,200 millones (+0.4%).

  • Importaciones: 230,200 millones (+6.8%).

El retroceso estuvo marcado por la reducción en el saldo de productos químicos (de 20,600 millones a 15,100 millones), maquinaria y vehículos (de 17,400 millones a 13,600 millones) y otros bienes manufacturados, que pasaron de superávit a déficit (-400 millones).

En el acumulado de enero a junio, el superávit de la eurozona bajó 8.5%, situándose en 93,300 millones de euros.

Con información de EFE.

Te puede interesar: