El Gobierno de Brasil solicitó al Departamento del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR) reconsiderar la investigación abierta por supuestas prácticas comerciales desleales atribuidas al país, en respuesta a las acusaciones del presidente Donald Trump.
En un informe enviado este lunes al USTR, el Ministerio de Relaciones Exteriores brasileño afirmó que las políticas cuestionadas son transparentes, no discriminatorias y compatibles con la OMC. Asimismo, señaló que el uso de instrumentos unilaterales como la Sección 301 de la Ley de Comercio de 1974 es “incompatible” con el sistema multilateral de solución de controversias.
El Gobierno aclaró que su participación en el proceso se da únicamente “en espíritu de diálogo” y que no reconoce la legitimidad del procedimiento estadounidense.
El documento también rechaza que la política comercial brasileña perjudique a Estados Unidos, destacando que los datos muestran un superávit histórico para los estadounidenses en la relación bilateral.
La investigación iniciada por Washington abarca temas como comercio digital (con especial atención al sistema de pagos Pix), tarifas preferenciales, propiedad intelectual, acceso al mercado del etanol, leyes anticorrupción y deforestación.
Aranceles y tensiones políticas
La investigación fue notificada el 15 de julio, una semana después de que Trump anunciara un arancel adicional del 50% a productos brasileños, en represalia por lo que calificó como una “cacería de brujas” contra el expresidente Jair Bolsonaro.
El exmandatario enfrenta un juicio por golpismo cuya fase final comenzará el próximo 2 de septiembre, con riesgo de una condena de hasta 40 años de prisión.
Tras el envío del informe, se espera que negociadores de ambos países retomen el debate en una audiencia pública en diciembre, donde se discutirán los hallazgos de la investigación y posibles soluciones para aliviar las tensiones comerciales.
Con información de EFE.
Te puede interesar