El alcalde de Viena, Michael Ludwig, anunció que la capital austríaca será sede del Festival de Eurovisión 2026, con un presupuesto de 22.6 millones de euros, tras la decisión de la radiotelevisión ORF.
La ciudad se impuso a Innsbruck, que también había presentado su propuesta, y organizará la 70.ª edición de Eurovisión en la Wiener Stadthalle, un recinto con capacidad para 16,000 personas y ubicado a sólo tres kilómetros del centro. El lugar ya fue sede del certamen en 2015.
El presupuesto de Viena será 14 millones de euros menor al destinado por Basilea en 2025, cuando el festival fue ganado por el cantante austríaco JJ con el tema Wasted Love. La diferencia responde a que la capital austríaca aprovechará infraestructuras ya existentes, lo que reduce los costos para la ORF.
El evento se celebrará en un país que atraviesa recesión económica desde 2023, con caídas del PIB de 1% en 2023, 1.1% en 2024 y previsiones de un nuevo retroceso en 2025. El gobierno aplica un programa de austeridad para reducir el déficit fiscal, que alcanzó 4.7% en 2024.
Infraestructura y capacidad de Viena
La capital garantiza 3,000 habitaciones de hotel accesibles en transporte público en menos de 30 minutos, además de 195 conexiones aéreas directas a 65 países. Ludwig destacó que Viena combina infraestructura, experiencia y oferta cultural, con instituciones como la Ópera de Viena, museos, teatros y salas de conciertos.
Austria ya fue sede de Eurovisión en 1967 y 2015, y suma tres victorias: en 1966 con Udo Jürgens, en 2014 con Conchita Wurst y en 2025 con JJ.
Con información de EFE.
Te puede interesar: