Aranceles presionan a Taiwán
Fotoarte: Andrea Velázquez

Aranceles de EU llevan a Taiwán a programa de apoyo

Taiwán destinará 591 millones de dólares para mitigar los aranceles de 20 % de Estados Unidos, mientras avanzan las negociaciones bilaterales pendientes.
0 Shares
0
0
0
0

El presidente de Taiwán, William Lai, anunció este lunes un programa de apoyo por 18,000 millones de dólares taiwaneses (aproximadamente 591 millones de dólares) para contrarrestar los efectos de los aranceles de 20% impuestos por Estados Unidos a las exportaciones agrícolas y pesqueras de la isla desde el pasado 7 de agosto.

Durante un encuentro con especialistas del sector, Lai explicó que el plan se estructura en tres ejes: Apoyo financiero, mejora de la competitividad y diversificación de mercados.

«El programa no sólo busca estabilizar a corto plazo los recursos financieros de los productores, sino también atender las tendencias de desarrollo a largo plazo, con un decidido impulso a la agricultura inteligente, fortaleciendo así la estructura y resiliencia del sector desde sus cimientos», manifestó el mandatario.

Continúan las negociaciones sobre aranceles con EU

El primer ministro, Cho Jung-tai, precisó que en las negociaciones con Washington aún restan tres objetivos: lograr una reducción arancelaria, asegurar que la investigación estadounidense sobre importaciones de semiconductores sea “razonable” y evitar nuevos gravámenes.

«Los aspectos técnicos, como el arancel de reciprocidad, las barreras no arancelarias, la facilitación del comercio y la resiliencia de las cadenas de suministro están en gran parte resueltos. Lo pendiente es la reunión final», aseveró Cho, en declaraciones recogidas por la agencia CNA.

Cho reconoció que las industrias de herramientas manuales, máquinas-herramienta, ferretería hidráulica, equipos de energía pesada y plásticos han sido las más golpeadas, con 73 empresas y 2,388 trabajadores afectados hasta el momento.

El acuerdo que se alcance con Estados Unidos será remitido al Parlamento, de mayoría opositora, para su aprobación. En ese sentido, Cho pidió a los legisladores respaldar al Ejecutivo en un proceso que calificó como de “alta complejidad internacional”.

Con información de EFE

Te puede interesar: