El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó este martes que las empresas “big tech” deberán respetar la legislación brasileña para operar en el país, mientras el gobierno prepara un proyecto para regular las redes sociales, lo que contraría a Estados Unidos.
Lula hizo referencia a la reciente amenaza arancelaria de Donald Trump, quien advirtió que los países con “tasas, legislación, normas o regulaciones digitales” podrían enfrentar aranceles adicionales sustanciales.
Al abrir una reunión con su gabinete, el mandatario brasileño reiteró que Estado unidos actúa como si fuera emperador del planeta, pero aseguró que eso no ocurrirá en Brasil.
“Somos un país soberano, tenemos una Constitución y quien quiera entrar en nuestro territorio debe rendir cuentas a nuestra legislación”, enfatizó Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil.
Arancel de 50%
El presidente recordó que Trump ha gravado en 50 % a gran parte de las exportaciones de Brasil hacia Estados Unidos como represalia por el juicio penal a Jair Bolsonaro, y destacó que su Gobierno está dispuesto a negociar, pero sin ceder su soberanía.
Sobre la familia del expresidente Bolsonaro, Lula criticó sus gestiones en Estados Unidos, se ufana de haber hecho en favor de las sanciones a Brasil ante las autoridades de Estados Unidos, país en el que se encuentra desde hace seis meses.
«Lo que está pasando con la familia del expresidente y su hijo en Estados Unidos es posiblemente una de las mayores traiciones que una patria ha sufrido», declaró el gobernante frente a los 38 miembros de su gabinete.
Con información de EFE
Te puede interesar: