Unión Europea desafía amenazas de trump
Fotoarte: Andrea Velázquez

Unión Europea mantiene regulación digital pese a Trump

La Unión Europea reafirma su derecho a regular en materia digital pese a amenazas de Trump de imponer aranceles y limitar exportaciones de chips.
0 Shares
0
0
0
0

La Comisión Europea defendió este martes el “derecho soberano” de la Unión Europea (UE) para regular en su territorio, tras la nueva amenaza del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer más aranceles y restringir exportaciones de chips a países que mantengan tasas digitales.

“Es un derecho soberano de la UE y de sus Estados miembros regular las actividades económicas en nuestro territorio que sean coherentes con nuestros valores democráticos”, indicó la portavoz jefa de la Comisión Europea, Paula Pinho, durante una rueda de prensa de la institución.

Trump advirtió el lunes, a través de su red social Truth Social, que impondrá “aranceles sustanciales” y restricciones a las exportaciones de tecnología estadounidense contra los países que apliquen impuestos digitales, como ocurrió en el pasado con Canadá.

Por su parte, el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, aseguró que la UE mantiene su plan de adquirir al menos 40,000 millones de dólares en chips de inteligencia artificial a Estados Unidos.

Aclaró, además, que las condiciones para su uso en Europa son parte de un procedimiento estándar cuando se trata de tecnologías sensibles.

El portavoz comunitario Thomas Regnier rechazó las acusaciones de Trump de que la legislación europea discrimina a empresas estadounidenses.

“Esto es algo que podemos refutar rotundamente. La Ley de Servicios Digitales (DSA, por sus siglas en inglés) no tiene en cuenta el color de una empresa, la jurisdicción de una empresa ni el propietario de una empresa”, indicó Regnier.

Explicó que tanto la Ley de Servicios Digitales como la de Mercados Digitales se aplican de forma igualitaria a todas las plataformas, sin importar su país de origen. Incluso citó medidas recientes contra compañías chinas como AliExpress, Temu y TikTok.

Sin censurar contenidos

Regnier también insistió en que la normativa no busca censurar contenidos, sino que las plataformas cumplan sus propios términos de uso.

Añadió que la UE continuará trabajando con Estados Unidos en temas de seguridad digital y para combatir la desinformación global.

“La DSA respeta plenamente la libertad de expresión, y debemos trabajar codo con codo con Estados Unidos para hacer frente a otras cosas, como las campañas de desinformación procedentes de otras partes del mundo”, apuntó Thomas Regnier, portavoz comunitario de la Unión Europea.

Con información de EFE

Te puede interesar: