Figuras clave de la oposición india acusaron al primer ministro Narendra Modi de debilidad diplomática tras la entrada en vigor de los nuevos aranceles del 50% de Estados Unidos sobre exportaciones indias, medida que afectará a sectores clave como el textil, joyería, mariscos y autopartes.
Rahul Gandhi, parlamentario y líder del opositor Partido del Congreso (INC), calificó los gravámenes como un “chantaje económico” de Estados Unidos. A través de su cuenta en X, instó a Modi a “no permitir que su debilidad prevalezca sobre los intereses del pueblo indio”.
En la misma línea, el presidente del INC, Mallikarjun Kharge, señaló que la diplomacia de Modi es “superficial” y que el Gobierno ha fallado en proteger los intereses nacionales frente a Washington.
Medida de represalia de Estados Unidos
La nueva política comercial estadounidense eleva la tasa total de aranceles a 50% sobre unos 60,000 millones de dólares en exportaciones indias, como represalia por el comercio de crudo de la India con Rusia. El paquete incluye un gravamen adicional de 25% punitivo.
Los sectores más afectados son industrias de alta empleabilidad, entre ellas:
-
Textil
-
Joyería y gemas
-
Mariscos
-
Componentes de automoción
En cambio, la Casa Blanca excluyó sectores estratégicos para sus propias empresas y consumidores, como el farmacéutico y el de componentes móviles.
La medida se enmarca en la política comercial de Donald Trump, que busca presionar a India para aceptar un acuerdo más favorable a Washington. Los aranceles podrían intensificar la tensión bilateral y tener efectos directos sobre el empleo en la India, dado el peso de los sectores afectados en la economía local.
Con información de EFE.
Te puede interesar: