El pacto arancelario preocupa al agro español
Fotoarte: Andrea VelázquezFotoarte: Andrea Velázquez

Pacto arancelario con Estados Unidos inquieta al agro español

El pacto arancelario firmado el 22 de agosto con Estados Unidos es visto como un mal acuerdo por 32 asociaciones, que pedirán compensaciones.
0 Shares
0
0
0
0

Una treintena de asociaciones representativas de toda la cadena agroalimentaria española, entre ellas Asaja, COAG, UPA, Unión de Uniones, Anfaco, FIAB, Asoliva, Asemesa, Cesfac, Cooperativas Agro-alimentarias, Cámara de Comercio, CEOE y CCOO.

Se reunieron este miércoles en Madrid con el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, y el de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, para analizar el impacto del acuerdo arancelario y coordinar estrategias que protejan al sector ante las medidas internacionales.

Los representantes del sector coincidieron en que los detalles del pacto arancelario alcanzado el pasado 22 de agosto entre Estados Unidos y la Unión Europea confirman que se trata de un “mal acuerdo” para el sector agroalimentario español, y manifestaron su determinación de reclamar las compensaciones oportunas.

El compromiso

Por su parte, el gobierno trasladó su compromiso de “acompañar” al sector ante las repercusiones del acuerdo, comprometiéndose a impulsar medidas para mejorar la competitividad y el proceso de internacionalización de las empresas afectadas.

Durante el encuentro, se evaluó también la aplicación de aranceles durante los últimos cuatro meses, desde la entrada en vigor del Plan de Respuesta impulsado por el Ejecutivo  .

El pacto arancelario, firmado el pasado 22 de agosto entre el presidente Donald Trump y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, establece un tipo máximo de 15% para la mayoría de productos europeos exportados a Estados Unidos.

Con información de EFE

Te puede interesar: