PIB de EE. UU. se recupera con un crecimiento del 3.3 %.
Fotoarte: Andrea Velázquez.

PIB de Estados Unidos se recupera con un crecimiento de 3.3%

El PIB de Estados Unidos creció 3.3% a tasa anual en el segundo trimestre de 2025, según la segunda estimación, tras una caída previa de 0.5%.
0 Shares
0
0
0
0

El Producto Interno Bruto (PIB) aumentó 3.3% a tasa anual real durante el segundo trimestre de 2025, frente a una disminución previa de 0.5 %.según la segunda estimación publicada de la Oficina de Análisis Económico de Estados Unidos

El crecimiento del PIB real en el segundo trimestre se debió principalmente a una caída en las importaciones —que restan en el cálculo del PIB— y a un incremento en el gasto de consumo. No obstante, estos factores fueron parcialmente contrarrestados por reducciones en la inversión y las exportaciones.

El PIB real fue revisado al alza en 0.3 puntos porcentuales respecto a la estimación preliminar, impulsado principalmente por ajustes positivos en la inversión y el gasto de consumo. Estos incrementos fueron parcialmente contrarrestados por una revisión a la baja del gasto público y una revisión al alza de las importaciones.

En comparación con el primer trimestre, el crecimiento del PIB real en el segundo trimestre fue impulsado principalmente por una reducción en las importaciones y una mayor dinámica en el gasto de consumo, aunque parcialmente atenuado por una disminución en la inversión.

Las ventas finales reales a compradores nacionales privados —que incluyen el gasto de consumo y la inversión fija privada bruta— crecieron 1.9 % en el segundo trimestre, lo que representa una revisión al alza de 0.7 puntos porcentuales frente a la estimación previa.

PIB, precios e ingreso

En el segundo trimestre, el índice de precios de las compras internas brutas registró un aumento de 1.8 %, lo que representa una ligera revisión a la baja de 0.1 puntos porcentuales respecto a la estimación anterior.

Por su parte, el índice de precios del gasto de consumo personal subió 2.0 %, también con una revisión a la baja de 0.1 puntos porcentuales. Al excluir los precios de alimentos y energía, el índice subyacente aumentó 2.5 %, sin cambios con respecto a la estimación previa.

Por su parte, el ingreso interno bruto real (INB) creció 4.8 % en el segundo trimestre, frente a un aumento de 0.2 % en el primer trimestre. Por su parte, el promedio entre el PIB real y el INB real se elevó 4.0 %, en contraste con la caída del 0.1 % registrada en el primer trimestre.

Los beneficios de la producción corriente —que incluyen ajustes por valoración de inventarios y consumo de capital— aumentaron 65,500 millones de dólares en el segundo trimestre, en contraste con una caída de 90,600 millones de dólares registrada en el primer trimestre.

No te pierdas: