La Junta Europea de Riesgo Sistémico (JERS) advirtió que el creciente apoyo de la Administración de Donald Trump a las criptomonedas podría aumentar los riesgos para la estabilidad financiera, debido a la mayor conexión entre estos activos y los mercados tradicionales.
Tras su reelección en noviembre de 2024, Trump ha emitido decretos para promover el uso de criptoactivos y ha respaldado el desarrollo de criptomonedas estables ligadas al dólar.
Además, la Comisión de Bolsas y Valores (SEC) ha frenado investigaciones y demandas contra empresas del sector, lo que facilita la entrada de instituciones financieras al mundo cripto.
La JERS señaló que esta postura puede acelerar la interconexión de los mercados en Estados Unidos y a nivel global, lo que aumenta los riesgos de contagio en caso de crisis.
En especial, llamó la atención sobre el rápido crecimiento de productos de inversión en criptomonedas y de las “stablecoins”, ya que podrían ser el canal por el que los problemas del mercado cripto se transmitan al sistema financiero tradicional.
Riesgos transfronterizos
El organismo europeo también mostró preocupación por los riesgos transfronterizos, especialmente cuando emisores de diferentes países lanzan el mismo token.
En este escenario, advierte que la falta de normas claras en Europa podría dejar sin suficientes reservas a los emisores locales para responder a los canjes de los inversionistas.
El informe recuerda que el mercado de criptoactivos alcanzó un valor de 3.3 billones de euros a finales de 2024, más del doble que un año antes, impulsado por el auge del bitcoin, que superó los 100,000 dólares por primera vez en diciembre.
También otras monedas como ether, ripple y dogecoin registraron fuertes incrementos.
Aunque los criptoactivos todavía representan menos de 1% de los activos financieros globales y su conexión con la economía real es limitada, la JERS subrayó que la tendencia de crecimiento hace necesario un seguimiento constante.
Con información de EFE
Te puede interesar: