La Comisión Europea (CE) anunció que mañana aprobará los textos del acuerdo de asociación con el Mercosur y la actualización del acuerdo global con México, un paso necesario para su ratificación y futura aplicación.
“Es el próximo paso previsto tras la conclusión de las negociaciones”, señaló la portavoz comunitaria jefa, Paula Pinho, en rueda de prensa.
Se prevé que el Colegio de Comisarios apruebe ambos acuerdos y que el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, junto con la alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, expliquen la decisión en conferencia de prensa.
La Unión Europea ya concluyó las negociaciones con Mercosur (Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay) y con México, pero los textos han pasado por un proceso de verificación legal y traducción a todas las lenguas comunitarias.
La base legal de estos acuerdos determinará si deben ser aprobados por todos los parlamentos europeos o si bastará con el visto bueno comunitario.
Libre comercio
Se trata de acuerdos amplios que incluyen libre comercio, diálogo político y cooperación, lo que los convierte en tratados estratégicos para la política exterior europea.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ya había adelantado que esperaba resultados en los acuerdos negociados con el Mercosur y México este año.
“En el panorama económico actual, Europa tiene una importante responsabilidad. Nuestra responsabilidad es defender un sistema comercial libre, abierto y justo”.
La Unión Europea “apoya plenamente” la reforma de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y busca en paralelo una “cooperación estructurada” con los países del Pacífico, mencionó, Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, durante su visita a Dinamarca en julio
En un contexto de mayores aranceles por parte de Estados Unidos, la Unión Europea busca diversificar sus relaciones comerciales con América Latina y el Pacífico.
Con información de EFE
Te puede interesar: