Las acciones de Alphabet subieron más de 7%, mientras que los títulos de Apple registraron un aumento superior al 2.5% tras la apertura de la jornada en el parqué neoyorquino.
Las acciones de Alphabet subieron más de 7%, mientras que los títulos de Apple registraron un aumento superior al 2.5% tras la apertura de la jornada en el parqué neoyorquino. Fotoarte: Andrea Velázquez.

Alphabet gana más de 7% en Wall Street tras evitar división de Google

Las acciones de Alphabet escalaron más de un 7% en Wall Street luego de que un juez permitiera a Google conservar su navegador Chrome tras un caso antimonopolio.
0 Shares
0
0
0
0

Las acciones de Alphabet, matriz de Google, subieron 7.25% en la apertura de la bolsa de Nueva York este miércoles, tras la decisión de un juez federal que le permitió conservar el navegador Chrome y librarse de sanciones en un caso antimonopolio iniciado en 2023.

El fallo, emitido el martes, determina que Google puede mantener su navegador Chrome y continuar pagando a empresas por la preinstalación de sus productos. Sin embargo, el Departamento de Justicia de Estados Unidos prohibió que la tecnológica establezca contratos de exclusividad que condicionen pagos o licencias.

De esta forma, la compañía podrá seguir pagando a Apple para mantener a Google como motor de búsqueda predeterminado en los iPhone, práctica que representa una parte significativa de sus ingresos por publicidad digital.

Impacto en los mercados bursátiles

La decisión generó un fuerte impulso en Wall Street. Las acciones de Alphabet subieron más de 7%, mientras que los títulos de Apple registraron un aumento superior a 2.5% tras la apertura de la jornada en el parqué neoyorquino.

Este repunte bursátil refuerza la posición de las dos compañías en el mercado tecnológico y financiero, al disipar temporalmente el riesgo de una ruptura estructural que habría modificado el modelo de negocio de Google.

El proceso antimonopolio contra Google comenzó en septiembre de 2023, en medio de acusaciones de abuso de posición dominante en el mercado de navegadores y motores de búsqueda. Las autoridades buscaban limitar prácticas que pudieran restringir la competencia digital, aunque finalmente el fallo resultó favorable a la tecnológica.

Con información de EFE.

Te puede interesar: